Recomendaciones para quienes realizan actividad física en el verano

La Municipalidad brindó sugerencias a tener en cuenta dadas las altas temperaturas de estos días.

Ante la llegada de las altas temperaturas, desde la Municipalidad de Santa Fe se recuerda que realizar actividad física requiere de ciertos cuidados. Desde el área de Deportes solicitan a vecinos y vecinas tomar precauciones a la hora de practicar alguna disciplina. Además, se recuerda que las playas de la capital provincial no están habilitadas como balnearios.

En primer lugar, se reitera la importancia de respetar el distanciamiento y tener siempre a mano algunos elementos clave: el alcohol en gel para higienizar frecuentemente las manos, el tapabocas para los momentos en que no se realice actividad física y un recipiente con agua para garantizar la hidratación.

Además, se enumeran algunas recomendaciones:

– No exponerse al sol entre las 12 y las 16 horas

– Utilizar pantalla o protector solar

– Vestir ropa cómoda y liviana, preferentemente de colores claros

– Usar sombrero, gorra o pañuelo para cubrir la cabeza, junto con lentes de sol

– Beber abundante agua en todo momento para evitar la deshidratación y los golpes de calor

Efectos adversos

La deshidratación es una afección causada por la pérdida extrema de líquido del cuerpo. Ocurre cuando se elimina más líquido del que se ingiere y el cuerpo no puede funcionar correctamente.

El agua se pierde al sudar, orinar, vomitar o en episodios diarreicos. Los signos y síntomas de deshidratación son boca seca/pegajosa y/o lengua hinchada. En esos casos de fatiga o debilidad, también puede estar incluidos aquellos síntomas como el mareo, las náuseas, el vómito, los dolores de cabeza, el estreñimiento y la sequedad de la piel.

Para mantener una buena hidratación, se recomienda beber mucho líquido y consumir alimentos con alto contenido de agua, fundamentalmente frutas y verduras. Además, a la ingesta de agua constante se pueden agregar algunos cítricos.

Por otra parte, el golpe de calor o shock térmico es uno de los casos más graves de hipertermia. Es el sobrecalentamiento que sufre el cuerpo debido a las altas temperaturas o un exceso de ejercicio físico.

Los signos del golpe de calor incluyen los siguientes síntomas: fiebre de 40° o más y cambios en el estado mental o el comportamiento, tales como confusión, agitación, dificultad en el habla, calor extremo, piel seca y/o sudoración excesiva.

Para todos los casos, es importante comunicarse rápidamente con los servicios de emergencia o llevar al paciente al centro de salud más cercano.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..