A cuidarse: Más de 1300 casos de Covid 19 en la provincia

El acumulado es de 174.991. La ciudad de Santa Fe sumó ayer 255 contagios y totaliza 22.151.

El reporte oficial sobre la situación del coronavirus en la provincia marcó nuevamente una cifra superior a los mil casos en un día. En efecto, ayer se informaron 1339 nuevas confirmaciones, en tanto las ciudades con cifras más altas son: Rosario (335), Santa Fe (255), Santo Tomé (43), Venado Tuerto (38), San Justo (34), Esperanza (31), Reconquista (29), Tostado (25), Rafaela (24), Granadero Baigorria (17) y Gálvez (17).

La ciudad capital totaliza 22.151 contagios desde el inicio de la pandemia.

Sobre el total provincial acumulado, de 174.991, los pacientes recuperados son 162.131, los pacientes activos son 9962 y 2898 son los decesos. Al respecto, este miércoles se informaron 25 fallecimientos (18 con residencia en la ciudad de Rosario y dos en la ciudad de Santa Fe).

A su vez, 246 personas se encuentran internadas en sala general y 121 en unidad de terapia intensiva (110 con asistencia respiratoria mecánica y 11 sin esa asistencia).

Total de casos en cada departamento

Las regiones sur y centro de la provincia continúan concentrando los focos en cantidad de casos de Covid 19.

9 de Julio: 1084

Belgrano: 1960

Caseros: 5304

Castellanos: 8855

Constitución: 4810

Garay: 434

General López: 11.129

General Obligado: 2721

Iriondo: 2986

La Capital: 29.069

Las Colonias: 4894

Rosario: 81.618

San Cristóbal: 1562

San Javier: 327

San Jerónimo: 3588

San Justo: 949

San Lorenzo: 9676

San Martín: 3265

Vera: 760

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..