Se amplía la cantidad de comensales en bares y restaurantes

Desde el sábado 2 de enero, la Municipalidad permitirá una capacidad de seis personas por mesa y una superficie ocupada del 50% en los espacios cerrados.

La Municipalidad amplía, a partir del sábado 2 de enero, la capacidad de comensales por cada mesa en los locales gastronómicos de la ciudad, llevándola a seis personas. También autoriza a ocupar el 50% de la superficie en los espacios cerrados, debiendo garantizar la adecuada ventilación y cumplimiento de los protocolos.

Actualmente se permite hasta cuatro personas por mesa y una superficie ocupada del 30%. Cabe agregar que recientemente se había dispuesto una ampliación del número de clientes que sólo rige para los días 24 y 31 de diciembre.

Se recuerda que los locales deben continuar cumpliendo los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia, tanto para los clientes, como para los locales y trabajadores.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..