El hospital Sayago contará con un nuevo sector de mamografía

El gobierno provincial licitará las obras de refuncionalización con un presupuesto oficial de casi $11 millones. Si bien el plazo de obra total es de 90 días, se le va a solicitar a la empresa que sea de 45.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, licitará las obras de refuncionalización del sector mamografía y demolición del tanque de reserva de agua -en desuso- del Hospital Provincial “Dr. Gumersindo Sayago” de la ciudad de Santa Fe.

Consultada al respecto, la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia, brindó detalles de la obra: “El área que vamos a intervenir es el sector de mamografía y radiología, que tenían varios problemas, por lo que vamos a estar creando locales totalmente nuevos: un office, sala de revelado, depósito, sala de estar y mamógrafo. Esta obra va a requerir trabajos de demolición de lo existente, y hacer toda la obra nueva desde los cimientos hasta el cielorraso, previendo instalaciones especiales en la sala de revelado, todos los revestimientos, aberturas, amoblamientos, pintura en general, y reparaciones en cubiertas aledaños”, describió Battaglia.

“Por otro lado, se va a demoler un tanque de agua que está en desuso, por lo que se va a reubicar un tablero eléctrico existente en la base del tanque. Si bien el plazo de obra total es de 90 días, se le va a solicitar a la empresa, a los fines de minimizar las molestias en el desarrollo de las actividades hospitalarias, que el plazo de obra para esta demolición sea de 45 días, incluidos dentro del plazo total de la obra”, finalizó la secretaria Battaglia.

El acto licitatorio se realizará el día 22 de enero a las 10 en la sala de reuniones del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, sito en calle 3 de Febrero 2649 – Planta baja de la ciudad de Santa Fe.

Las obras

Con un presupuesto oficial de $ 10.884.554,19, se intervendrán dos sectores: refuncionalización sector mamografía: además de los nuevos locales, las obras incluyen cimientos, mampostería de elevación, revoques interiores y exteriores, colocación de aberturas, revestimientos, instalaciones eléctrica, sanitaria y de usos especiales, pisos graníticos y de porcelanato, cielorrasos, amueblamientos y pintura integral. También la demolición del tanque de reserva de agua en desuso.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..