“Los fanáticos quieren una foto, pero no se puede, algunos entienden y otros no”

Así definió Coty una postal de lo que tienen los finales de los recitales que está brindando. El artista santafesino tocará el próximo fin de semana en República del Oeste. “Cuando volví a cantar por primera vez nuevamente fue raro, fue como volver a comenzar”, evaluó.

El primer artista santafesino en volver a un escenario fue Coty Hernández en una doble fecha en Piedras Blancas. Los próximos viernes y sábado se presentará en República del Oeste.

En diciembre pasado estrenó el video “La mejor versión de mí” y presentó en las distintas plataformas digitales de música, de “Tu vida en la mía”, lo que generó un récord de público seguidor por redes sociales del nuevo trabajo grabado íntegramente en la ciudad de Santa Fe.

En diálogo con el programa televisivo Apto para Todo Público, Coy dijo: “he aprendido a caminar en la música, en la vida, andar de un lugar para otro, frecuentar a mucha gente, saber quién es quién, los amigos del campeón”.

Agregó que “toda mi vida fui de caminar por la cornisa en este tipo de cosas, fui un jugado, por eso la vida, Dios y la gente me apoyan, también miro y tomo precauciones, pero si nos equivocamos es parte de la carrera también, hoy con más experiencia, tratamos de que eso no ocurra”.

También mencionó: “me preparé para hacer cosas grandes, con la pandemia, para la cual nadie estaba preparado, hay que salir a hacer cosas que no estaban pensadas, hay que trabajar tres o cuatro veces más, pero es lo que nos toca, hay que movilizar la economía”.

Consultado sobre la realidad y la posibilidad de que se impongan algunas restricciones en la sociedad, debido a la creciente cantidad de casos, Coty dijo que “estamos con temor de que se pueda volver a la fase 1, si el virus dura 15 o 20 días, porqué de entrada no nos encerramos un mes y ya está, yo tengo trabajo para febrero, pero estamos viendo si se hace o no”.

En este sentido dijo: “tomo al 100% los cuidados, los protocolos en los boliches donde nos vamos a presentar, yo entiendo los fanáticos que se quieren sacar una foto, pero no se puede, algunos entienden y otros no, yo me trato de hacer respetar en todo sentido, primero porque es mi trabajo, es la salud de todos”.

También recordó a las y los fanáticos y sostuvo: “el viernes y el sábado tocamos en República del Oeste, el sábado creo que ya estaba agotado, agradezco a la gente que hace sacrificios por pagar una entrada hoy”.

En la entrevista también recordó que durante la parte más áspera de la cuarentena fue tres semanas seguidas tendencia nacional en las redes sociales y 17 mil personas mirando.

De esas transmisiones recuerda que “fue raro cantarle a una cámara durante una hora y media” y dijo que “cuando volví a cantar por primera vez nuevamente fue raro, fue como volver a comenzar, algo que no sentía hace muchos años”.

Consultado acerca de qué tipo de actividades descubrió en la pandemia, en el contexto de encierro dijo: “hice mi propio estudio en mi casa, a nivel profesional, escribí canciones, seguí pensando en mi carrera, una canción que grabé durante la cuarentena, pero que estrené hace tres semanas, ya tiene 160 mil reproducciones, esas cosas me motivan”.

En cuanto a las sensibilidades que produjo atravesar la pandemia, Coty indicó que “voy manejando y me pongo a llorar, pensé que me iba a pasar eso cuando viera a mi público después de nueve meses, soy una persona muy sentimental, cada gesto, cada cosa que hacen los fanáticos, o ver cantar siempre me producía algo especial, me hacía acordar a mis viejos que nos los tengo y es cuando uno se pone a mamenguear”.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera diurna costará $1200 y $1380 la nocturna.

A partir de la solicitud de los empresarios del sector de taxis, el municipio puso en consideración los factores representativos en los costos que inciden sobre la tarifa del servicio: aumentos en combustible, mantención del vehículo y costo de vida. En función de la inflación acumulada desde la última revisión tarifaria (Mayo del 2024), se autorizó una actualización del 40,82% sobre el valor de la tarifa actual, en dos tramos correspondientes a los meses de Abril (22,45%) y Julio (18,37%), bajo el siguiente esquema: ABRIL 2025: Tarifa diurna : Bajada de _Bandera: $ 1200,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 120,00.- Tarifa nocturna : Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- JULIO 2025 : Tarifa diurna: Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- Tarifa nocturna: Bajada de Bandera: $ 1587,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 158,70.- La entrada Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera di..