Actividades deportivas y ritmos para disfrutar en la ciudad

Con estricto protocolo e inscripción previa en cada centro deportivo, la Municipalidad lanzó propuestas gratuitas diseñadas para las distintas edades.

La Municipalidad de Santa Fe dio inicio a actividades deportivas y recreativas gratuitas en el marco del programa Verano Capital. En espacios como el Polideportivo La Tablada, la Estación Belgrano, Centro Gallego, Polideportivo de Alto Verde, en el Polideportivo del Parque Garay y la sede de la Dirección de Deportes en Costanera Oeste, se desarrollan variadas iniciativas para distintas edades.

Antes de cada actividad, para participar la persona debe inscribirse 10 minutos antes de cada clase y asistir con barbijo. En el ingreso se le toma la temperatura y debe firmar un formulario en calidad de declaración jurada en la que asegura gozar de buen estado de salud y no presentar síntomas compatibles con Covid-19. Según la actividad a practicar, se utilizan burbujas para garantizar el distanciamiento social.

Disfrutar del verano

El director de Deportes municipal, Adrián Alurralde, compartió que las propuestas fueron diseñadas de forma transversal con otras áreas, “a fin de ofrecer un amplio abanico de oportunidades para que los santafesinos puedan disfrutar de este verano”.

Además, en este contexto de pandemia, el funcionario remarcó que cada actividad se realiza “bajo un estricto protocolo de bioseguridad para cuidarnos entre todos. Tenemos un importante plantel de profesores de educación física dispuestos desde el municipio para trabajar y cuidarlos para disfrutar de las propuestas”.

En el noroeste

Clases de entrenamiento funcional, zumba, taekwondo, ritmos, boxeo, patín y hockey son las actividades que se realizan en el Polideportivo La Tablada (Teniente Loza 6970) en el Distrito Noroeste.

“El polideportivo comenzó de manera progresiva y escalonada con las actividades desde hace un mes”, explicó Fernanda Mendieta, a cargo del espacio que abre sus puertas de lunes a viernes, de 8 a 21. Próximamente, se ampliará la grilla de programación en el horario de 21 a 22.30. Al respecto, informó “se le ofrecerán las instalaciones a jóvenes de la comunidad para que puedan disfrutar de un momento de ocio haciendo algún deporte, como fútbol masculino y femenino”.

En el lugar funciona también una de las Estaciones de verano, propuesta municipal que incluye actividades deportivas, recreativas y estético-expresivas destinadas a 150 niños y niñas de entre 6 y 12 años.

En la costanera, en el norte y la Belgrano

En la Dirección de Deportes, de Almirante Brown 5294, se ofrecen clases de ritmos, pilates, tai chi, ajedrez y entrenamiento funcional que se suman a otras propuestas en la playa como vóley, tenis, softball, rugby y básquet. En la explanada de la Estación Belgrano se dictan clases de ritmos, de lunes a viernes de 19.30 a 20.30.

Además, en el Centro Gallego, de Avenida Galicia 1357, la propuesta es también variada en ambos turnos: se dictan clases de GAP, yoga, entrenamiento funcional, hockey, newcom y pilates.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..