Circulación nocturna: retuvieron vehículos y aprehendieron personas

Se realizaron operativos en la zona norte de la ciudad de Santa Fe. “Se trata de un fuerte trabajo preventivo en favor de la salud de todos los santafesinos”, expresó el coordinador del Ministerio de Seguridad, Facundo Bustos.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, llevó adelante, en la madrugada de este jueves, diversos controles de tránsito en la ciudad de Santa Fe y zona metropolitana, dando cumplimiento al Decreto N.º 0006-2021, rubricado por el gobernador Omar Perotti.

Los controles policiales fueron supervisados por el coordinador del Ministerio de Seguridad, Facundo Bustos, con el objetivo de evaluar las actuaciones policiales y planificar nuevos procedimientos hacia el fin de semana.

Al respecto, Bustos informó que “hasta el momento vimos buenos resultados, ya que la gente está cumpliendo con el protocolo”. Del mismo modo, mencionó que “hubo vehículos retenidos y personas aprehendidas por incumplir las medidas” y remarcó que “vamos a ser estrictos con las tareas operativas, junto a la municipalidad y las fuerzas federales. Estamos haciendo los ajustes necesarios para optimizar recursos y resultados”.

Asimismo, expresó que “estas medidas que se toman son en favor de todos los santafesinos y santafesinas y de la salud ya que estamos viviendo un momento álgido de la pandemia, con un rebrote del virus que nos tiene que interpelar a todos”.

Finalmente, Bustos añadió que “los controles son dinámicos y se realizan en todas las ciudades de la provincia de Santa Fe gracias a un fuerte trabajo preventivo de la Policía. Esta tarea nos permite tener la impronta, que desde el Ministerio de Seguridad promulgamos y propendemos, de una Policía activa que está al lado de los ciudadanos y ciudadanas”.

Por su parte, la subdirector de Policía y jefa de la División Relaciones Policiales de la Unidad Regional “I”, Jaquelina Chiarlo, recordó que “los controles se están realizando durante las horas nocturnas de lunes a viernes inclusive (de 0:30 a 6 horas) y los sábado, domingos y feriados (desde la 1:30 a las 6 horas); con el objetivo fundamental de hacer y concientizar para que nos sigamos cuidando porque el virus sigue en circulación”.

Por último, manifestó que en los controles “le preguntamos a las persona que están circulando cuál es el motivo y, si no fundamentan el mismo, son trasladados a la dependencia policial que corresponda por la jurisdicción”.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..