La reapertura de los cines está cada vez más cerca

Las salas de todo el país sintieron el impacto de la cuarentena y por tanto el de cierre. En el caso del Cine Club Santa Fe, su presidente destacó la solidaridad de los socios para sostenerlo. En febrero, protocolos mediante, se reabriría la sala.

Las cámaras empresariales, sindicatos y distintos sectores relacionados con el circuito de exhibición cinematográfica acordaron un protocolo con el Ministerio de Cultura de la Nación para la reapertura de salas y complejos, tras 10 meses de cierre por la pandemia de coronavirus.

Aunque aclara que cada jurisdicción deberá presentar sus pedidos a Jefatura de Gabinete de la Nación, que evaluará de acuerdo al nivel de contagios en ese distrito, el texto aclara que la capacidad de las salas no deberá superar en ningún caso el 50%.

Guillermo Arch, presidente del Cine Club Santa Fe dialogó con el programa televisivo Apto para Todo Público y dijo que “hace 10 meses que tenemos la sala cerrada, y es una auspiciosa noticia el hecho de que en Febrero podamos retornar a la actividad del Cine América”.

Agregó que “debe ser la tercera vez que en los 70 años del CineClub Santa Fe el espacio se puede sostener gracias a la solidaridad de los socios, durante este tiempo, si bien no hemos dado de baja a nadie, sí hicimos que la cuota sea solidaria, y hubo casi 300 socios que siguieron pagando y eso permitió afrontar los gastos fijos y operativos que tenemos”.

Comentó también que “el protocolo está a la espera de los gobiernos provinciales para ser aprobado y la apertura de los cines, de hecho hay algunas provincias en las que ya hay cines abiertos”.

Arch detalló que “contiene instrucciones de distanciamiento, sanitización, y particularidades que tienen que ver con el cine como las burbujas de seis personas, uso de barbijo obligatorio en la función, cuestiones que tienen que ver con el ingreso y egreso de la función”.

Por último indicó que “hay una buena parte de los socios que pregunta cuándo comienza nuevamente la actividad”.

(Fuente_: RDP)

Puede interesarte...

Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera diurna costará $1200 y $1380 la nocturna.

A partir de la solicitud de los empresarios del sector de taxis, el municipio puso en consideración los factores representativos en los costos que inciden sobre la tarifa del servicio: aumentos en combustible, mantención del vehículo y costo de vida. En función de la inflación acumulada desde la última revisión tarifaria (Mayo del 2024), se autorizó una actualización del 40,82% sobre el valor de la tarifa actual, en dos tramos correspondientes a los meses de Abril (22,45%) y Julio (18,37%), bajo el siguiente esquema: ABRIL 2025: Tarifa diurna : Bajada de _Bandera: $ 1200,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 120,00.- Tarifa nocturna : Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- JULIO 2025 : Tarifa diurna: Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- Tarifa nocturna: Bajada de Bandera: $ 1587,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 158,70.- La entrada Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera di..