Protesta de transportistas autoconvocados genera embotellamientos en rutas de la región

Interrumpen el tránsito del camiones de carga, pero dejan pasar a los vehículos livianos y a los pesados con cargas esenciales.

Una medida de fuerza que llevan adelante un grupo de transportistas autoconvocados transformó en un caos a varias rutas y autopistas en Santa Fe. La protesta, que consiste en impedir el paso del transporte pesado, se inició este domingo, pero según anticiparon los organizadores es por tiempo indeterminado.

Los puntos donde se concentran los corte de tránsito son los cruces de la autopista a Buenos Aires con la nacional A012 y ruta provincial 18.y en la ruta nacional 9 a la altura del kilómetro 122.

Según trascendió, se trata de una protesta de titulares de camiones que reclaman aumentos tarifarios tanto en las cargas de granos, como de hacienda y general. En principio los manifestantes interrumpen el tránsito de los vehículos de carga, no así a los automovilistas u otros vehículos particulares.

Según trascendió, se trata de una protesta de titulares de camiones que reclaman aumentos tarifarios tanto en las cargas de granos, como de hacienda y general. En principio los manifestantes interrumpen el tránsito de los vehículos de carga, no así a los automovilistas u otros vehículos particulares.

Fuente: La Capital

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..