Covid-19: Llegaron las vacunas Sputnik V a la ciudad de Santa Fe

“La vacuna viene a constituir una herramienta más de lucha y será destinada a la aplicación del personal de los servicios críticos e hipercríticos”, expresó el secretario de Salud, Jorge Prieto al momento de la recepción.

En el marco de la campaña nacional, este lunes llegaron a la provincia de Santa Fe 12 mil vacunas contra el Covid-19. A la ciudad de Santa Fe, arribaron 450 vacunas que fueron recibidas en el hospital José María Cullen por el secretario de Salud, Jorge Prieto, el coordinador de la Región de Salud Santa Fe, Rodolfo Rosselli, y el director del hospital Juan Pablo Poletti.

En la oportunidad, Prietto destacó “la logística y operativo realizado desde Nación para entregar las vacunas que serán destinadas a la aplicación del personal de los servicios críticos e hipercríticos”.

“La vacuna viene a constituir una herramienta más de lucha y en esta instancia no es obligatoria, cada uno de los efectores va a ofrecer y ponerla a disposición del personal de salud”. En ese sentido, destacó que “la mayoría del personal de salud aceptó colocarse la vacuna”, informó el funcionario provincial.

“En la provincia, entre lo público y privado, tenemos 70 mil trabajadores de la salud que serán los primeros en recibir las vacunas, en segunda instancia seguridad, educación y luego los adultos mayores de 60 años”, añadió Prieto y agregó: “La próxima semana recibiremos otras 12 mil vacunas para continuar con el cronograma de aplicación”.

Por su parte, el director regional de Salud, Rodolfo Roselli, detalló que “estamos en una meseta alta, con más casos de los que esperábamos y deseábamos y es posible que aumente el número de casos después de las fiestas” y por eso alentó a la población a “continuar acatando las medidas de cuidado necesarias”.

Finalmente, Poletti mencionó que la llegada de las vacunas “puede ser un punto de partida para terminar con la pandemia si lo acompañamos con las recomendaciones que van a tener que seguir ocurriendo”.

“Agradecemos que hoy podamos tener la vacuna y poder vacunar a los empleados del hospital que hace nueve meses le viene poniendo el lomo a la pandemia”, concluyó el director del hospital.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..