Avanzan las obras de acondicionamiento en el Cementerio Municipal

Como parte de la primera etapa se demolieron tres secciones completas. Allí ahora hay un espacio verde y una galería de circulación. En el transcurso de este año se continuará con la renovación de más secciones que hoy están en riesgo. También se colocarán 12 cámaras de videovigilancia y se pondrá nueva iluminación.

La Municipalidad continúa con las obras contempladas en el plan integral de acondicionamiento del Cementerio. Se terminó con la primera etapa que consistió en la demolición total de las secciones 119, 120 y 125, y parcial de la 136, dando lugar a un nuevo espacio abierto y la transformación de la sección de nichos remanente en una galería. Vale recordar que este sector quedó desafectado desde el derrumbe de la sección 126 en 2015.

Con esta intervención -que se hizo durante estos meses en el marco de una licitación pública-, el sur del Cementerio Municipal cambia su fisonomía notablemente dando lugar a un espacio verde y una mejora para las secciones contiguas, las cuales se rehabilitaron para realizar traslados de nichos de otros edificios a reformar o demoler en el futuro próximo. Ahora se dispone de más de 130 espacios para mudar la sección 53.

Se destaca el compromiso del personal del Cementerio Municipal para llevar esta obra adelante, ya que se debieron desocupar más de 70 nichos, limpiar las secciones completamente, notificar a los titulares de nichos al día, todo con las limitaciones propias por la pandemia.

Próximos pasos

Esta obra se enmarca en la planificación prevista para finalizar el riesgo edilicio en el Cementerio Municipal, donde se seguirá con la Sección 53, la cual ya se encuentra en proceso de desocupación del edificio. Posteriormente, se iniciará la desocupación de las Secciones 133, 134 y 135, y paralelamente se pretende reformar el sector suroeste, el cual se encuentra en un avanzado grado de desocupación.

Para este 2021 también se prevén intervenciones para mejorar los edificios más importantes como la impermeabilización de las cubiertas, reposición de cielorrasos, provisión nueva de agua y cambio de vidrios, de las secciones 144, 150 y 87, las cuales sufren problemas históricos.

Asimismo, ya se iniciaron gestiones para dotar de 12 nuevas cámaras de seguridad dentro del cementerio, las cuales se esperan inaugurar en los próximos meses junto a una primera etapa de iluminación que ya comenzó con personal propio.

En coordinación con las demás áreas de la Secretaría de Obras y Espacio Público, se realizaron distintos trabajos, como la poda de ejemplares de eucaliptus secos de gran porte, los cuales significaban un peligro y además se plantaron nuevos.

También está en desarrollo el proyecto de restauración y puesta en valor de la Sección Especial, patrimonio edilicio de la necrópolis municipal y de la ciudad. Allí se va a intervenir el sector para recuperar los nichos. Además, se va a intervenir la zona norte del Cementerio donde se dejará la playa de estacionamiento, con una parte que se destinará a una plaza.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..