Qüesta lanzó un categórico mensaje a Sain

En virtud de los índices de delito en Santo Tomé, la jefa de la vecina Intendencia reiteró su pedido de presencia policial y alertó sobre las situaciones de violencias en las barriadas. También opinó sobre la autonomía municipal.

“Pareciera que si los vecinos no hacen una marcha, nadie se da cuenta. Y en realidad, tenemos un problema que venimos advirtiendo desde hace mucho tiempo. La violencia en Santo Tomé está avanzando mucho”. Contundente, Daniela Qüesta, quien está a cargo de la Intendencia de la vecina ciudad, demandó atención ante los sucesos de inseguridad que no cesan.

En contacto con Ciudadanos (que se emite este domingo, a las 20, por Somos Santa Fe, Somos Rafaela y Somos Rosario), describió que las situaciones de violencia en cada barrio se sostienen durante varios días y reiteró el pedido de la presencia policial al interior de las barriadas, como Las Vegas. “La verdad es que empezó a estar la presencia policial, pero hay un chico muerto. No queremos vivir encerrados y con pánico. No es la ciudad que somos, no es la ciudad que nos merecemos”, enfatizó la jefa municipal.

En se orden, reiteró que el pedido de respuestas apunta directamente al gobierno provincial y, particularmente, a la cartera de Seguridad. “Si usted sabe lo que sucede, si dice que es su responsabilidad y dice que este intendente hace política barata y por eso no se reúne conmigo, resuélvalo. Santo Tomé necesita vivir en paz”, expresó a modo de mensaje a Marcelo Sain. Y acotó: “Están avanzando de una manera alarmante las situaciones de inseguridad en la ciudad”.

Además, Qüesta marcó una diferencia en relación con las comparaciones con las grandes urbes como Rosario o la capital santafesina. Esos cotejos “nos ponen mal porque están hablando de situaciones que suceden en ciudades de una dimensión de habitantes que no es la de Santo Tomé”, planteó en función de contar con una estrategia particular dadas las condiciones y circunstancias de la vecina localidad. “No naturalicemos los tira tiros en Santo Tomé”, subrayó, en tanto reinvindicó la policía comunitaria por la buena experiencia que alcanzó en los territorios.

Consultada sobre el diálogo con Omar Perotti, la intendenta afirmó que nunca fue recibida por el gobernador y ante sus pedidos para un encuentro no encontró eco positivo.

En otro tramo de la entrevista, Qüesta se mostró a favor de la autonomía municipal que impulsa el Ejecutivo provincial. Ahora bien, marcó reparos. “Si es simplemente refrescar una lista de facultades para los municipios, no va a cambiar nada. Si esto implica una discusión sobre la distribución de los recursos puede ser que los intendentes tengamos otras herramientas y no necesitemos mendigar recursos”, esgrimió.

Puede interesarte...

El de Game of Thrones: Revivieron a una raza de lobo extinta hace 12 años

Científicos debaten si 20 modificaciones genéticas son suficientes cuando recrear verdaderamente un lobo gigante requeriría «decenas de miles» de cambios. El lobo gigante o lobo terrible (Aenocyon dirus) –un animal extinto que se hizo famoso en la serie de televisión Juego de Tronos– ha sido supuestamente devuelto a la vida después de más de 10.000 años, según ha anunciado la startup biotecnológica Colossal Biosciences, aunque numerosos científicos cuestionan si los ejemplares creados mediante ingeniería genética representan una auténtica «desextinción» de la especie prehistórica. La empresa texana Colossal Biosciences anunció este lunes que sus investigadores habían utilizado clonación y edición genética basadas en dos muestras antiguas de ADN de lobo gigante para dar a luz a tres cachorros modernos de lobo gigante; dos machos de 6 meses llamados Rómulo y Remo y una hembra de 3 meses llamada Khaleesi. Los lobos ‘huargos’ vivían en el continente americano durante el Pleistoceno entr..