Covid 19: González García expone hoy en Diputados sobre el plan de vacunación

La visita del ministro de Salud al Congreso era un reclamo de Juntos por el Cambio que la semana pasada se negó a participar de un encuentro en su despacho.

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, se presentará esta tarde ante la Cámara de Diputados para exponer sobre la política que lleva adelante su cartera en el marco de la pandemia de coronavirus y sobre la campaña de vacunación.

La reunión está prevista para este miércoles a las 17 durante un encuentro de la comisión de Salud de la Cámara baja, que preside el dirigente del Frente de Todos, Pablo Yedlin.

“Hay mucha expectativa por la visita de Ginés, además de que iniciamos la actividad de las sesiones extraordinarias del Congreso con esta reunión”, afirmó el tucumano en declaraciones radiales.

La visita de González García al Congreso era un reclamo de la oposición de Juntos por el Cambio, que la semana pasada se negó a participar de un encuentro que encabezó el ministro en su despacho con otros legisladores.

Se espera la palabra del funcionario nacional para que brinde detalles sobre los acuerdos alcanzados con distintas empresas para la llegada de vacunas contra el Covid 19 al país, además de la campaña de inmunización.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..