Seco, jugoso o a punto: la carne está disponible

Con un volumen de oferta de 6.000 toneladas por mes, los cortes de carne vacuna a precios rebajados ya están disponibles en las grandes cadenas de supermercados y en carnicerías. En Santa Fe ya se puede acceder, según los dirigentes frigoríficos. Cada 15 días, las cámaras deben elevar un listado de los frigoríficos al Estado.

Los cortes de carne a precios rebajados que acordó el gobierno nacional con frigoríficos exportadores se comenzaron a vender desde esta semana en el Mercado Central y 1.600 bocas de expendio en todo el país.

Se trata de ocho cortes con bajas de hasta 30% respecto de octubre: tira de asado a $ 399 el kilo, vacío $ 499, matambre $ 549, tapa de asado $ 429, cuadrada/bola de lomo $ 489, carnaza $ 359, falda $ 229 y roast beef $ 399, que se suman a los dos cortes incluidos en Precios Cuidados (carne picada $265 y espinazo $ 110 pesos).

Antonio D’angelo, vicepresidente de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe, en diálogo con el programa Apto para Todo Público, brindó algunas precisiones acerca de lo que está ocurriendo en la ciudad con este plan.

“Coto seguramente ya lo tiene desde el primer día porque esa firma además de tener bocas en todo el país tiene dos frigoríficos que son los mayores exportadores argentinos”, sostuvo el dirigente.

“De todas formas, las cadenas regionales ya deben tener estos cortes”, indicó.

“La idea es que haya de estos cortes todos los días, pero puede pasar que no haya porque se agotaron”, sostuvo.

“Esto nace como una idea que le lleva al gobierno nacional la cámara que nuclea a los frigoríficos exportadores que se llama ABC, el acuerdo que se firmó es muy amplio porque sólo contiene seis artículos y no es obligatorio ni para los productores, supermercados ni carnicerías, pero es una sugerencia de la cual está tomando nota el gobierno nacional”, analizó.

“Los frigoríficos que entreguen estos cortes sólo serán los exportadores, se hicieron cuotas de las cifras que entregará cada uno a los clientes que tienen en el mercado interno en el valor estipulado”, dijo D’Angelo.

Consultado acerca del motivo de la participación del sector en la iniciativa, afirmó que “es para llegar al beneficio que propone el plan económico que propone el gobierno, para los frigoríficos no hay beneficio alguno, salvo que siga abierto el mercado interno, que no se pongan trabas”.

Cada 15 días, las cámaras deben elevar un listado de los frigoríficos al Estado.

“Ojala que funcione porque para eso está, los kilos que se necesitan están”, finalizó el dirigente.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..