Artistas visuales podrán desarrollar proyectos en La Boca

La Municipalidad invita a desarrollar proyectos relacionados con esa comunidad y su entorno.

En el marco del Proyecto Museo Abierto, la Municipalidad seleccionará a ocho artistas de la ciudad de Santa Fe y su área metropolitana para realizar un proyecto vinculado con la comunidad de La Boca y su entorno, el paisaje de la Costa. La inscripción se realizará entre el 8 y el 15 de febrero.

Una vez seleccionados los ocho participantes, tarea que se encuentra a cargo de la Secretaría de Educación y Cultura a través de la Coordinación de Museos, el grupo realizará al menos tres visitas a La Boca. La primera, consistirá en una expedición al lugar para conocer su paisaje, su comunidad, su actividad y su historia, como insumo para el desarrollo de las propuestas. El traslado por el río será coordinado por el área de turismo de la Municipalidad y en el paraje serán recibidos por la Estación de Cuidados de La Boca, donde desarrollarán todas las actividades presenciales de la propuesta.

Foto: Prensa MSF

Durante la segunda jornada, que tendrá lugar una semana después, los artistas presentarán sus propuestas. Luego, durante el tercer encuentro se comenzará con la producción material y las gestiones necesarias para su desarrollo. Finalmente, un cuarto encuentro tendrá como objetivo dar a conocer a la comunidad de La Boca las producciones surgidas  de esta experiencia.

La Municipalidad proveerá los refrigerios y los traslados al Paraje desde la ciudad de Santa Fe, así como la estadía para quienes elijan pasar la noche en La Boca, entre la segunda y tercera jornada de trabajo. Además, acompañará con los materiales necesarios para que los proyectos se lleven adelante.

Museo Abierto

La convocatoria se enmarca en el Proyecto Museo Abierto que pretende abrir, espacial y simbólicamente, los límites de los museos, promoviendo las prácticas artísticas en vínculo con la comunidad, el espacio público y el paisaje. Asimismo, intenta propiciar el desarrollo de propuestas artísticas que ensayen maneras de producir a partir de la experiencia con otros, que privilegien la investigación y la exploración del paisaje, la historia y la actividad propia de un entorno cultural, como detonador de ideas.

Consultas e inscripciones

Los interesados deben inscribirse, entre el 8 y el 15 de febrero, adjuntando una carta de intención en la que expliquen los motivos por los cuales desean participar, así como una breve biografía que dé cuenta de su recorrido artístico. El formulario y un modelo de carta  se encuentran disponibles en: https://santafeciudad.gov.ar/secretaria-de-educacion-y-cultura/museos/convocatorias-vigentes-museos/

Asimismo, pueden realizar consultas a: [email protected].

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..