Florito: “Hay un poco de show de los dos lados”

De esa forma, la diputada de Somos Vida Santa Fe cuestionó al oficialismo y a la oposición en torno a la visita de Marcelo Sain a la Legislatura. Instó a que el encuentro sea público.

Mientras Marcelo Sain planteó que la presencia de la prensa y el encuentro en el recinto de la Cámara de Diputados y Diputadas, desde la comisión de Seguridad aún no se respondió a esas condiciones tras convocar al ministro en el actual contexto de violencia que sacude a las grandes ciudades de la provincia. “La comisión decide hacer una reunión de trabajo con el ministro y eso se entiende. Pero también me pregunto por qué no en el recinto y hacerlo público”, consideró Betina Florito, del bloque Somos Vida Santa Fe.

En contacto con ATP este miércoles, la legisladora subrayó que desde su sector se viene pidiendo la asistencia del titular de la cartera de Seguridad al ámbito legislativo para “dar respuestas a los santafesinos”. Al respecto, acotó que mantiene contactos con la red de vecinales que diseñó un mapeo del delito, tanto en la ciudad capital como en Rosario. “Uno de los planteos de las vecinales es que no son recibidas por el ministro. Como nuestra función es representar a los ciudadanos, tenemos que estar ahí para darles respuestas”, esgrimió la diputada.

“No estoy de acuerdo que sea a puertas cerradas y menos que sea donde se realizan las reuniones de la Comisión de Seguridad porque son ambientes chicos. Tampoco estaríamos cumpliendo con los protocolos”, consignó Florito. Sobre la relación que media (o no) entre el oficialismo y la oposición en virtud de la mentada asistencia de Sain a la Cámara Baja, la diputada evaluó como “incómoda” la situación. “Los santafesinos están de por medio y esperan recibir respuestas y que, realmente, se haga algo en relación con la seguridad que es un tema tan sensible en este momento. Me parece que hay un poco de show de los dos lados. Por eso volvemos a plantear que sea pública la reunión con el ministro. Si se quiere evitar un show mediático, hagámoslo público”, insistió y resaltó que el reglamento establece que las reuniones de comisión son públicas.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..