Carnaval toda la vida

Del 13 al 20 de febrero, los espacios culturales del gobierno provincial en nuestra ciudad celebrarán con propuestas para todas las edades. Las actividades son gratuitas, aunque con cupos limitados y bajo estricto protocolo Covid-19.

Desde este sábado, la provincia ofrecerá una serie de actividades y espectáculos en el marco del carnaval en ocho de los espacios que gestiona en la ciudad de Santa Fe. Murgas, música en vivo, danza y espacios de juegos para chicos y grandes, tendrán lugar en los diversos espacios de la capital provincial. Todas las propuestas serán gratuitas, con cupos limitados, por orden de llegada.

En todos los casos, no se permitirá el ingreso a los lugares sin tapabocas, se mantendrá la distancia social y habrá expendio de alcohol en gel.

Las actividades, que se extenderán hasta el sábado 20 de febrero, son:

– Sábado 13

El Alero Las Flores (Azopardo y Millán Medina) / 17 a 20 horas

Feria Florecer.

Música: Cuerda de tambores del Solar.

Sapukay – La Casa de Fernando Birri (Ubajay 1512, San José del Rincón) / 17 a 21:30 horas

Feria con artesanos y artesanas locales.

Música: Aie (percusión corporal) / “Murga canción”, con Pitufo Quinteros y José Olmos.

Espacio para las infancias.

Instalaciones de carnaval.

– Domingo 14

La Casa de los Gobernadores (Bv. Gálvez y Güemes) /20 horas

Afro Carnaval con la Casa Indo Afro.

– Lunes 15

El Molino, Fábrica Cultural (Bv. Gálvez y Pedro Víttori) / 18 a 21 horas

Máscaras.

Burbujas de baile.

Taller de percusión corporal (Escuela Latido Americano).

Murga: Las Damajuanas.

– Martes 16

El Alero Coronel Dorrego (Bv. French y Sarmiento) / 18 a 20 horas

Murgas: Brillantisima y Sueño Dorado

-Miércoles 17

La Esquina Encendida (E. Zeballos y F. Zuviría) / 17 a 19 horas

Murga Reviviendo Colores.

Instalaciones de carnaval.

Cuarteto de percusión latinoamericana y Payaso Bobybolasyarte

-Jueves 18

El Alero Acería (Caferatta y Roca) / 16 a 19:30 horas

Taller de coplas de comadres (Coordina Cintia Bertolino).

– Sábado 20

La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano)

Cierre del carnaval con espectáculos en vivo.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..