Se distribuirán 30 mil primeras dosis de Sputnik V en la provincia

“Nos permitirá completar casi en su totalidad la primera etapa de vacunación que son los trabajadores de salud, y así poder comenzar con geriátricos y mayores de 70”, precisó Sonia Martorano.

La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano brindó, este martes en la Sala Rodolfo Walsh de Rosario, precisiones sobre la marcha de la campaña histórica de vacunación contra el Covid-19 en todo el territorio santafesino.

Al respecto, la funcionaria precisó que “a nuestra provincia llegaron 30 mil primeras dosis de Sputnik V lo que nos permitirá completar casi en su totalidad la primera etapa, que son los trabajadores de salud. Además, estas vacunas se repartirán a partir de mañana miércoles equitativamente de manera tal de que en todos los lugares donde repartimos freezers, ya que requiere estar a temperatura de -20°, van a recibir de esta nueva entrega”.

Sonia Martorano

En este sentido, destacó que “el 100% de las terapias intensivas, los servicios de emergencias, los laboratorios de biología molecular ya se encuentran vacunados, con esta nueva entrega avanzamos con el resto de los trabajadores de los centros de salud. Recordemos que la distribución de las vacunas, tiene que ver con la cantidad de personal de salud que hay en cada localidad”, añadió.

Asimismo, la ministra agregó que “es un compromiso de todos los santafesinos y santafesinas continuar con los cuidados, sigamos con el barbijo bien puesto, continuemos con el distanciamiento social. Esto nos va a permitir retrasar una segunda ola, que seguramente va a llegar, pero podemos lograr que sea menos intensa y de esta manera continuar con el plan de vacunación”.

Martorano estuvo acompañada por el subsecretario de Educación Secundaria, Gregorio Vietto, quien detalló la mecánica de burbujas, duración de horas cátedra y modalidades pedagógicas para el retorno presencial a clases.

Otras vacunas

Al ser consultada por otras vacunas contra Covid-19, la ministra de Salud explicó que “hay una compra de la vacuna AstraZeneca-Oxford de 22.400.000 que llegarían a fin de marzo o abril para todo el país. Asimismo, se hizo una compra 1.160.000 de la licencia Oxford que son las vacunas covishield, fabricadas en India, tienen la misma tecnología que AstraZeneca, requiere de 2 a 8 grados de temperatura y en principio llegarían en breve”.

“Esperamos que a partir de ahora comience una producción más continua para que las vacunas puedan llegar al país y para ello, Santa Fe está preparada. Luego de concluir la etapa de vacunación de los equipos de salud, continuaremos con los geriátricos y mayores de 70 porque lo que se busca es disminuir la tasa de mortalidad y la de morbilidad, es decir que para un paciente sea menos grave, que no requiera internación”, concluyó la titular de la cartera sanitaria.

(fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..