“El gobernador se va a vacunar en el momento en que le corresponda”

Lo aseguró el ministro Marcos Corach, al rechazar de plano que Omar Perotti y su familia hayan sido inoculados contra el Covid 19. Al respecto reprochó duramente la publicación periodística que lanzó el tema y apuntó hacia la oposición.

“Tenemos que salir a probar algo que no se hizo. El gobernador se defiende por sí solo. Pero el periodista operador ha excedido la figura del gobernador”. La declaración pertenece al ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach, a raíz de la fuerte controversia que suscitó una publicación que asegura que Omar Perotti, su esposa y su madre fueron vacunados contra el Covid 19 en Rafaela. Esta información no solo fue desmentida por el jefe de la Casa Gris, sino también se habló de difamación y del inicio de acciones legales.

Por su parte, Corach hizo hincapié en lo dicho por el mandatario acerca de la intención de realizarse (él y su familia) los estudios necesario para demostrar que la inoculación no se efectuó en su caso. Asimismo, el funcionario expresó el “enojo” que ronda en Gobierno.

“El gobernador tomó la decisión de no vacunarse. Él se enfermó de Covid, tiene anticuerpos y dijo que se va a vacunar en el momento en que le corresponda hacerlo”, precisó el ministro. Asimismo, se refirió a lo manifestado por su parte de la cartera de Seguridad, quien afirmó que, efectivamente, Perotti sí se había vacunado, cosa que luego desmintió. “Las declaraciones del ministro de Seguridad no fueron afortunadas”, en alusión a Marcelo Sain.

Acerca de la comunicación y la publicidad de las personas que recibieron las dosis de la vacunación, Corach fue taxativo: “Siempre fuimos claros con los protocolos. Esta semana, vamos a terminar de vacunar al 100% del personal de salud. El orden está establecido. Y hoy desde la web de la provincia la gente se puede empezar a anotar”.

Por último y en relación con la judicialización que tendrá el asunto que involucra al periodista “operador” (en términos de Corach) y el propio jefe del Ejecutivo provincial, el titular de Gestión Pública consideró que es lo correcto. “Más allá el bueno nombre y honor del gobernador, está en juego el de su familia. Está en todo su derecho de defender a su familia”, consignó. En ese orden fue más allá en la lectura acerca de la “operación” que supone la información en cuestión, al vincular al comunicador en cuestión con la gestión gubernamental anterior. “Miguel Lifschitz es el responsable máximo de ese sector político. No es una cuestión suelta y casual”, definió.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..