Trabajadores viales prolongan las medidas de fuerza

Será hasta el miércoles próximo. Se debe a que los haberes de febrero tendrían el descuento de las diferencias abonadas en enero, en el marco del reconocimiento por tareas realizadas. El problema afecta al 60% de la planta de Vialidad provincial.

Eduardo García, dirigente del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Fe, anunció hoy que las medidas de fuerza del sector se profundizan hasta el miércoles venidero. Esto responde a que no hubo acuerdo con el gobierno provincial en torno al conflicto que supone el descuento, para febrero, de diferencias abonada en enero, contempladas en la recalificación del personal bajo decreto de gobierno 4033/19, que cuenta con sus correspondientes actas paritarias.

En contacto con ATP, el sindicalista remarcó que “no se ha buscado ninguna oportunidad de diálogo por parte del gobierno”. El reclamo no es otro que “los trabajadores reciban su recibo de sueldo como debe ser, con el incremento que se aprobó y que permitió que en el mes de enero se liquidara. Hasta el momento, la situación sigue tal cual se planteó el viernes pasado. Puede haber trabajadores en Vialidad que van a cobrar cero pesos, es complicado”, destacó.

“Se trabajó dos años intensamente, todas las áreas de Vialidad participaron. Hicimos todo de acuerdo a ley. Lamento que el gobierno saliente haya firmado el decreto días antes de retirarse. Teníamos trabajadores que venían cumpliendo funciones, desde hace cuatro o cinco años, en una clase uno cuando le correspondía una clase 10”, adujo García. Ya con la asunción del nuevo gobierno, se pidió una instancia para revisar el decreto en cuestión. “Cumplimos todos los plazos –continuó–. Llegamos a este mes de enero con la buena predisposición del área de Infraestructura y se pudo implementar el reconocimiento. Estamos hablando de 650 trabajadores, el 60% de la planta de Vialidad”, recalcó.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..