Santa Fe: allanaron a una banda narco y le encontraron 369 kilos de cocaína de alta pureza dentro de un auto de lujo

La droga fue encontrada en el marco de once allanamientos a cargo de la Policía Federal en Villa Gobernador Gálvez. El caso es investigado por la Fiscalía Federal N°2 de la capital provincial.

Hoy por la mañana, la Justicia federal de Santa Fe incautó uno de los mayores lotes narco de la historia reciente. 369 kilos de cocaína de alta pureza fueron incautados en la zona de Villa Gobernador Gálvez, con otros allanamientos vinculados en zonas como Rosario, Albarellos y Arroyo Seco, según información judicial a la que accedió Infobae.

La droga fue hallada en el interior de un BMW modelo X5. Hay cinco detenidos por el caso, con un narcotraficante apodado “El Bostero” como principal sospechoso, en un caso investigado por la Fiscalía Federal N°2 de Santa Fe con tareas que comenzaron en 2019. Fuentes del expediente hablan de una banda de traficantes de alto vuelo, con droga entregada por aviones que aterrizaban desde países limítrofes en un campo la zona de Larrechea, a 60 kilómetros de la ciudad de Santa Fe. También se los acusa de lavado de dinero además de narcotráfico, con una flota de 30 vehículos y tres inmuebles, además de viajes de placer al Caribe realizados este año.

Los allanamientos fueron realizados por la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal. Según se estima, la droga, que estirada y puesta en la calle alcanzaría la tonelada, tendría procedencia por vía aérea desde la República del Paraguay, con destino final a la Ciudad de Buenos Aires.

Las fuentes alrededor del caso mantienen un fuerte hermetismo sobre las identidades de los imputados o sus vínculos. La Fiscalía, mientras tanto, prepara las indagatorias de los cinco acusados. Dos de ellos fueron identificados como los organizadores. Se cree, por otra parte, que la banda logró un alcance a nivel nacional con negocios narco en otras provincias.

Se espera que se conozcan más detalles sobre el operativo en las próximas horas. Por otra parte, esta no es la única banda basada en Santa Fe y de alcance nacional que la Federal allanó en las últimas semanas.

Fuente: Infobae

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..