Claudio Girardi: “Para ser diferente a Milei, hay que actuar diferente a Milei”

El dirigente de la CGT lanzó un mensaje al gobernador Maximiliano Pullaro, frente a un presidente de la Nación que “agarró a mazazos el país y está destrozando el Estado”. ¿Qué pasa con el PJ?

A días de la media sanción de la Ley Bases, en la Cámara de Diputados de la Nación, se fortalecen las críticas al gobierno nacional y a la dirigencia política por parte del movimiento obrero. Así lo expresó Claudio Girardi, secretario General de la Asociación Bancaria de Santa Fe y dirigente de la CGT. Por un lado, cuestionó que el gobernador Maximiliano Pullaro no haya respondido al pedido de una entrevista que le hizo el propio sindicalismo. En una entrevista con ABC1 (que se emite este domingo, a las 23, por Somos Santa Fe y Somos Rafaela; y a las 21, por Somos Rosario), también observó que legisladores nacionales –vinculados a Unidos para Cambiar Santa Fe–, como el radical Mario Barletta haya votado a favor de la denominada Ley Ómnibus, mientras que Mónica Fein y Esteban Paulón, legisladores socialistas ligados al gobierno provincial, lo hayan hecho en contra. “Pullaro tiene que ordenar”, reclamó en relación con esas diferencias.

“A cualquier gobernador que esté medias, se lo lleva puesto la realidad. La gente no va a soportar mucho más el ajuste al bolsillo”, sostuvo tajante Girardi y acotó que “si no hay definiciones sobre la privatización de la EPE, se generan dudas”. “Ojalá esté porque salvamos una empresa que es muy importante y que muchos gobiernos, a sus formas, la cuidaron”, expresó al rechazar de plano cualquier intento sobre que la empresa de energía pase a manos privadas.


Sobre el presente del peronismo, el dirigente no se ahorró cuestionamientos. “El peronismo a nivel nacional e incluso en la provincia tiene falencias. No hay posiciones fuertes y claras desde el partido en contra de las políticas de Javier Milei”, planteó y fue más allá: “Hay que pensar en una alternativa política diferente a Milei, pero con un panorama de lo que es el mundo, Latinoamérica y Argentina distinto a lo que fue 2003. Para eso falta mucho. Mientras tanto, hay un abuso de parte del presidente de engañar a la gente sobre ‘la casta’. La gente pensó que la casta era algo malo. Y la casta son las jubilaciones, los sectores populares y el trabajo”, enfatizó.

En ese orden, acotó: “El PJ en la provincia en Santa Fe se armó de forma rápida y no contiene un montón de sectores. Y le están errando al camino. La foto de dos importantes senadores provinciales en la Fundación Libertad aplaudiendo, a mí no me contiene –remarcó–. No me representa el pejotismo que viene armado en un formato que sirve más para un sector que para tener un proyecto alternativo en la provincia”, esgrimió.

De todas formas, destacó las movilizaciones sociales que se produjeron con el paro del 24 de enero, el 8 de Marzo, el 24 de Marzo, el 23 de abril, el 1 de Mayo y lo que vendrá con la huelga dispuesta para el 9 de mayo. Todo esto de la mano de un panorama gris: “Los sectores comerciales cada vez venden menos, la apertura de las importaciones destroza a la producción, las universidades están hechas pedazo, privatizaciones bajo cualquier excusa, el riesgo de la industria nacional, el monotributista gana menos y, por ende consume menos, mucha gente que entra a la pobreza y mucha gente que es pobre y pasa a la indigencia”, describió Girardi y sintetizó: “Milei agarró a mazazos el país, está destrozando el Estado, dejándolo chiquitito”.

En el actual contexto, también el dirigente lanzó duras advertencias sobre lo que pueda venir si la Ley Bases cuenta el aval del Senado. Con esta norma, “se ataca a los que no pudieron realizar los aportes, pero se le da la posibilidad de blanqueo a los capitales más grandes hasta 100 mil dólares. Suben Ganancias suben y bajan Bienes Personales. Si esto se aplica, para no ser pobre se van a necesitar cerca de un millón de pesos y con 1.200.000 mensual se empieza a pagar Ganancias”, resumió.

Así las cosas, “desde el movimiento obrero tenemos que enfrentar estas políticas, pero todo termina armando un proyecto político alternativo para reconstruir el país y darle una alternativa a la gente –alentó–. Para ser diferente a Milei, hay que actuar diferente a Milei”, definió finalmente.

La entrada Claudio Girardi: “Para ser diferente a Milei, hay que actuar diferente a Milei” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..