La UTA se suma al paro nacional convocado para este jueves

De esa forma, no habrá colectivos en todo el país en rechazo a las medidas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional. En Santa Fe también van a la huelga ATE, UPCN, Amsafe, Sadop, Festram, Amra y Siprus.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció ayer que se plegará al paro dispuesto por la CGT para el próximo jueves, pese a las afirmaciones en el sentido contrario formuladas por el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.

El comunicado que anuncia la huelga de choferes indica lo siguiente:

“Informamos que como consecuencia de las medidas del gobierno nacional tomadas directamente en contra el pueblo trabajador, y abiertamente orientadas a vulnerar derechos individuales básicos, la Unión Tranviarios Automotor se suma al reclamo de toda la sociedad y adhiere a la medida dispuesta por la CGT para el próximo 9 de mayo”.

Agrega que “desde las cero y hasta la medianoche los trabajadores del autotransporte de pasajeros no prestaremos servicios”.

“Solicitamos a las autoridades que tienen en sus manos las decisiones que están afectando las vidas de la inmensa mayoría del pueblo, que reflexionen y comprendan los alcances del mandato que se otorgó a los poderes Ejecutivo y Legislativo, y que en base a ello y al cumplimiento de la Constitución Nacional, obren en consecuencia, en defensa de los intereses y el bienestar de todos los argentinos y argentinas”, concluye el documento.

Tal como ya fuera anunciado, en la provincia de Santa Fe también paran las y los trabajadores de la administración central nucleados en ATE y UPCN, la docencia (Amsafe y Sadop), empleados municipales (Festram) y las y los profesionales de la salud agrupados en Amra y Siprus.

La entrada La UTA se suma al paro nacional convocado para este jueves se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..