Con la caída del consumo, el comercio apela a diversas estrategias de venta

Carlos Arese, del Centro Comercial de Santa Fe, brindó un diagnóstico en el que sobresale la retracción en rubros como alimentos, bebidas y farmacia. Hay expectativas con el Hot Sale.

De la mano de la coyuntura económica que afecta a la economía doméstica, desde el Centro Comercial de Santa Fe se advirtió sobre una realidad compleja. En palabras de Carlos Arese, integrante de la entidad, “el comercio no la está pasando bien”. “Hay una caída notable del consumo y lo reflejamos mes a mes”, sostuvo en su paso por ATP.


En concreto, “los comerciantes están con un nivel de actividad muy bajo”. Esto supone una merma que ronda entre el 20% y 40% en la medición interanual y a precios constantes o unidades físicas. Tal tendencia responde, claramente, a “la caída del poder adquisitivo” de la gruesos sectores de la población.

Acorde al análisis expuesto por Arese, el dato sobresaliente indica que todos los rubros de la actividad comercial están a la baja, incluso algunos “esenciales” como alimentos y bebidas y farmacias. En ambos casos, las caídas interanuales alcanzan los dos dígitos.

En estas condiciones, ¿qué puede hacer la o el comerciante? “El esfuerzo de realizar promociones o descuentos, pero es muy difícil movilizar la demanda cuando está caída como ahora”, precisó el miembro del Centro Comercial.

Otro tema que también ocupa al sector es su relación con el mundo digital. “No hay que olvidarse de un gran aliado que son las redes sociales, que le están haciendo de soporte o de ayuda a sus ventas. Hoy los comerciantes venden de las dos maneras. Hay una tendencia creciente ir hacia la compra digital o comprar, encargar. Conviven las dos herramientas”, aseguró.

Un claro ejemplo de la digitalización de las compras se plasma en el Hot Sale que está vigente en estos días. “Este Hot Sale moviliza la venta, más allá de que primero se aumenta y luego se promociona, pero ahora hay descuentos reales. Este Hot Sale va a mover mucho la venta. Había un consumo retraído y retrasado”, señaló Arese, mientras se refirió a las expectativas del comercio en el actual contexto: “Algunos están al borde de que le cierren los números. Pero existe la percepción de que las cosas van a mejorar”, resumió.

La entrada Con la caída del consumo, el comercio apela a diversas estrategias de venta se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..