Del Frade sobre Vicentin: “Mostraron empresas en el Océano Pacífico para evadir y fugar dinero”

El diputado provincial se refirió al reciente procesamiento de exdirectivos de la agroexportadora y lamentó que se haya eliminado la comisión de seguimiento en la Legislatura.

“Entre 2022 y 2023 salieron tres cargamentos de cocaína de Renova hacia Australia, Marsella y Brasil”. El dato resulta relevante en el marco de la implicancia de la empresa Vicentin con el lavado de dinero y el narcotráfico, según lo expresó el diputado provincial Carlos Del Frade, del Frente Amplio por la Soberanía, en comunicación con ATP.

En efecto, el juez federal de Reconquista, Aldo Mario Alurralde, procesó a 14 exdirectivos de la agroexportadora por presentar facturas apócrifas y fraguar exportaciones inexistentes para cobrar créditos fiscales y, de esa forma, defraudar al Estado por sumas millonarias. En ese marco, se “mostraron domicilios en el Océano Pacífico para evadir y fugar dinero”.


Habida cuenta de la gravedad de la situación, el legislador lamentó que se haya eliminado la Comisión de Seguimiento en la Legislatura sobre el caso Vicentin. De hecho, el propio Del Frade propuso que fuese Dionisio Scarpin, actual diputado provincial y exintendente de Avellaneda, quien condujera la comisión. Sin embargo, todo naufragó y no se investiga la estafa de la empresa tanto al fisco nacional como a productores.

Así las cosas, una de las cuestiones más alarmantes es la “invención de empresas fantasmas para ganar dinero”. “Se quedaron con más de 100 millones de pesos, lavando dinero y con la invención de empresas fantasmas. Con empresas con sitio en el Océano Pacífico”, aseveró.

Frente a estas circunstancias, Del Frade alertó sobre el perjuicio para la producción santafesina y sobre la soberanía de los granos que en estas tierras se producen, de la mano de la “entrega de Javier Milei del río Paraná”, por donde se irá todo “el producto del pueblo de Santa Fe”, bajo el mando de los intereses estadounidenses. “Es alevosa la forma en la que se lava dinero. Estos tipos son héroes para Milei porque fugan y evaden. Son delincuentes de guante blanco”, definió y anticipó que el proceso judicial finalice en la Corte Suprema de Justicia de la Nación ante la posible apelación de los exdirectivos de la agroexportadora emplazada en el norte de nuestra provincia.

Al respecto, Del Frade también puso foco en el “gobierno de centro derecha de Maximiliano Pullaro”, que también se puede “entregar a los intereses de Estados Unidos”. “Es lamentable, porque Pullaro habla de un Estado presente y acuerda con lo poderes concentrados de la economía. Así se castiga siempre para abajo”, reprochó.

Vicentin: Exdirectivos fueron procesados por fraguar exportaciones y facturas

La entrada Del Frade sobre Vicentin: “Mostraron empresas en el Océano Pacífico para evadir y fugar dinero” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..