Empleo: En Santa Fe se registran 10 mil suspensiones

Así lo confirmó el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo. Las empresas buscan evitar despidos.

Tal como ocurre en todo el país, en Santa Fe la crisis económica tiene su impacto en el empleo. Según datos proporcionados por el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo, hasta el momento se registraron 10 mil suspensiones en todo el territorio provincial. Esa cifra se distribuye en 60 empresas de diversos rubros y representa una realidad alarmante.

Báscolo señaló que estas suspensiones –que se extienden desde el mes de noviembre– son una medida que las empresas adoptan con el objetivo de mantener los puestos de trabajo, evitando despidos masivos. Sin embargo, advirtió que si la situación económica no mejora, los despidos podrían convertirse en una realidad inminente.

El ministro explicó que las suspensiones se realizan mediante acuerdos entre empleadores y trabajadores, donde se recurre primero a medidas como la eliminación de horas extras, adelanto de vacaciones y reducción de turnos antes de solicitar la suspensión. Estas medidas temporales suelen tener una duración de tres meses, con posibilidad de renovación sujeta a evaluación.

A pesar de la gravedad de la situación, hasta el momento no se ha registrado un alto número de despidos en la provincia. Las pequeñas y medianas empresas son las más vulnerables, mientras que las grandes empresas cuentan con una mayor capacidad para enfrentar la crisis debido a su solidez financiera.

El sector metalúrgico es uno de los más afectados, aunque aún no se refleja en despidos significativos debido al valor que se le otorga a la mano de obra altamente especializada.

En cuanto al sector de la construcción, si bien ha experimentado una pérdida considerable de puestos de trabajo a nivel nacional, en Santa Fe la situación es relativamente mejor debido a la continuidad de obras privadas y el impulso de proyectos de obra pública por parte del gobierno provincial.

En este contexto adverso, el gobierno de Santa Fe está llevando a cabo mesas tripartitas con cámaras empresariales y gremios para evaluar la situación y buscar medidas que mitiguen el impacto de la crisis en el empleo y la economía provincial.

La entrada Empleo: En Santa Fe se registran 10 mil suspensiones se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..