Precios: La inflación de abril fue del 8,8% respecto a marzo

Según el Indec, la medición interanual fue del 289,4%. El acumulado del primer cuatrimestre de 2024 alcanzó el 65%.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril fue del 8,8% respecto a marzo, mientras que la variación interanual alcanzó el 289,4% y el acumulado del primer cuatrimestre del año fue del 65%. Así lo informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 8,8% en abril de 2024 respecto de marzo y 289,4% interanual. Acumularon un alza de 65% en el primer cuatrimestre https://t.co/i3C4nkQCDO pic.twitter.com/OOjfQn7H8i

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 14, 2024

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fue el rubro que más aumentó con un 35,6%. Siguen Comunicación (14,2%), Prendas de vestir y calzado (9,6%), Salud (9,1%), Educación (8,6%), Restaurantes y Hoteles (7,3%), Recreación y Cultura (7,1%), Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (6,5%), Transporte (6,3%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (6%), Bienes y servicios varios (5,7%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%).

Los guarismos indican que la inflación continúa un proceso de desaceleración, en tanto en diciembre fue del 25,5%; en enero, del 20,6%; en febrero, del 13,2% y en marzo, del 11%.

La entrada Precios: La inflación de abril fue del 8,8% respecto a marzo se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..