«A fin de año o hacia el tercer trimestre, esperamos que la actividad económica esté en alza y no en caída»

«Desde el inicio de nuestra gestión, hace casi seis meses, hemos puesto a disposición 132,000 millones de pesos, equivalentes a 132 millones de dólares, para diversas cadenas de valor», informó Olivares. Estos fondos provienen principalmente del agente financiero de la provincia, así como del Banco Municipal de Rosario y el CFI. Hasta la fecha, ya se han monetizado aproximadamente 10 millones de dólares.

Olivares subrayó la importancia de convertir al agente financiero en un punto de encuentro para los actores productivos, más allá de su rol tradicional de prestar dinero o recibir depósitos. «El objetivo es que el agente financiero no solo preste dinero, sino que también pregunte a los actores productivos qué necesitan. Esto es una forma en la que tanto el gobierno como el agente financiero pueden dirigirse a sus sectores productivos», explicó. La estrategia busca crear un vínculo entre los distintos actores económicos, aprovechando la capilaridad productiva del agente financiero para identificar y satisfacer necesidades específicas.

Respecto a las perspectivas económicas, Olivares se mostró cautelosamente optimista. «Esperamos que en los próximos meses encontremos un piso de caída en la actividad económica y que esto sea el comienzo de una recuperación, aunque no muy intensa. A fin de año o hacia el tercer trimestre, esperamos que la actividad económica esté en alza y no en caída», señaló. Además, enfatizó la importancia de mantener un tipo de cambio competitivo y destacó la capacidad del Banco Central para sostener el valor del dólar, considerando los acuerdos con organismos internacionales como el FMI como una señal positiva para la estabilidad económica.

La entrada «A fin de año o hacia el tercer trimestre, esperamos que la actividad económica esté en alza y no en caída» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..