«Cada minuto que una persona accidentada no recibe atención médica, disminuye un 10% su posibilidad de sobrevivir»

La diputada provincial, Ximena García, presentó un proyecto para que aquellas personas que tramiten el carnet de conducir por primera vez tengan la obligación de hacer un curso de RCP y primeros auxilios. «3500 personas que mueren en siniestros viales por causas que son completamente evitables», sostuvo la legisladora en el programa de televisión Ciudadanos.

La diputada provincial presentó un proyecto en la legislatura provincial – que con anterioridad lo ha presentado en el Congreso Nacional- para modificar la ley provincial de tránsito que adhiere a la ley Nacional de tránsito y para que cualquier persona que por primera vez tramita su licencia de conducir tenga que hacer de manera obligatoria un curso de primeros auxilios de RCP y uso del desfibrilador.


La legisladora elaboró el proyecto junto a emergentólogos y contó que una de las cosas que le explicaron tiene relación con lo neurálgico que es el primer momento de atención a la persona, a la víctima, de esa situación de esa emergencia. «Se hablan de los primeros 5 minutos como cruciales, cada un minuto la persona que no reciba atención médica disminuye un 10% de su posibilidad de sobrevivir, por eso es fundamental esos primeros minutos y por eso para nosotros es fundamental que no solamente se necesita un curso de RCP sino de primeros auxilios también», remarcó García.

Más allá del proyecto relacionado a las licencias de conducir, Ximena señaló «que hay más de 40.000 muertes súbitas al año en nuestro país por lo que se puede actuar en cualquier momento de la vida y es muy importante saber y tener formación en primeros auxilios, RCP y uso del desfibrilador para todos los ámbitos de la vida, es fundamental tener esa formación para saber cómo actuar».

Datos de Santa Fe

Más de 10 mil personas resultan lesionadas cada año por siniestros viales en la provincia de Santa Fe, según el último informe del Observatorio Vial de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. En el documento apuntan que los siniestros de tránsito no solo constituyen una de las principales causas de muerte, sino que además la discapacidad como consecuencia de los mismos representa otra problemática relevante.

Al respecto, se subraya que en la provincia de Santa Fe se registran anualmente más de 10 mil personas lesionadas por siniestros viales, de las cuales 1.300 resultan con traumatismos graves. Según el informe de la APSV, la tasa de morbilidad de la provincia de Santa Fe es de 374 personas lesionadas cada 100 mil habitantes, registrada en el año 2021. En tanto, la tasa de lesividad –personas lesionadas cada 10 mil vehículos– fue de 54 en el mismo período.

La entrada «Cada minuto que una persona accidentada no recibe atención médica, disminuye un 10% su posibilidad de sobrevivir» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..