«Están haciendo que el mayor aporte para llegar al déficit cero sean los jubilados y pensionados»

César Malato, referente del mutualismo, habló en el programa ABC1 sobre la crisis social y económica del país, destacando el impacto de las políticas gubernamentales en los sectores más vulnerables.

En una reciente entrevista en el programa de televisión ABC1, César Malato, referente del mutualismo, abordó la difícil situación social y económica que atraviesa el país. «Se festeja cuando se echa gente, cuando cae el consumo, y el supuesto déficit cero se celebra sin pagar las cuentas, afectando gravemente a los jubilados y pensionados», afirmó Malato.


Malato compartió la experiencia de administrar dos grupos de consumo solidarios en WhatsApp, donde los mensajes han cambiado de ofertas de productos a pedidos de ayuda. Las estadísticas nacionales muestran una significativa disminución en el consumo de alimentos y medicamentos, con personas interrumpiendo tratamientos y temiendo ir a la farmacia, la carnicería o el supermercado. El trabajo autónomo ha crecido, desplazando el temor del desempleo, pero la crisis sigue creando miedos y miserias. «Las crisis crean miedos y formas de enfrentarlos, pero también afloran miserias, como el individualismo que hace posible este gobierno», comentó.

Las mutuales, con décadas de tradición en la provincia, enfrentan momentos difíciles debido al aumento de costos, la inflación y la puja por salarios. Malato criticó la Ley Bases que se discute en el Senado, destacando que contiene aspectos inconstitucionales y otorga al presidente facultades para disolver organismos y anular leyes. Además, propone reconsiderar regímenes impositivos que afectarían a las organizaciones sin fines de lucro. «Este gobierno ha allanado comedores populares y cortado ayudas sociales, afectando gravemente a quienes dependen de ellos para su alimentación diaria», señaló Malato, subrayando la crueldad y la impudicia de las políticas actuales.

La entrada «Están haciendo que el mayor aporte para llegar al déficit cero sean los jubilados y pensionados» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..