«Es crucial que Santa Fe participe en la licitación de la hidrovía»

La presidenta del Concejo de Santa Fe, Adriana Molina, enfatizó la necesidad de que Santa Fe juegue un papel central en la planificación de la hidrovía. «Somos el corazón de un polo productivo muy importante y es esencial que estemos presentes en la mesa donde se formulen los pliegos de la licitación. No podemos permitir que solo se considere lo que sucede de Timbúes hacia el sur; toda la provincia de Santa Fe debe ser incluida», declaró Molina. Además, destacó que el puerto de Santa Fe, al ser público, no compite con los puertos privados del sur, sino que busca colaboraciones para fomentar el desarrollo regional.

La presidenta del Concejo de Santa Fe estuvo en el programa de televisión ATP y se refirió a la reunión que mantuvieron concejales con integrantes de la Bolsa de Comercio de Santa FE (BCSF) para conversar sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay. Cabe recordar que el gobierno nacional debe elaborar un nuevo pliego para el llamado a su concesión.

«Rosario tiene la mayor cantidad de puertos en el país. Nosotros somos el ombligo de un polo productivo importante y necesitamos mejores rutas navegables. Santa Fe debería estar sentada en la mesa donde se formulen los pliegos de la licitación de la hidrovía», señaló Molina.


Durante la entrevista, Adriana Molina compartió sus opiniones sobre Javier Milei y su impacto en la política argentina. «Creo que Milei tiene un relato que no es nuevo, pero que en algún momento se pensaba que era algo minoritario y terminó siendo presidente de los argentinos. Tengo un respeto institucional porque es el presidente de los argentinos, pero eso no quiere decir que no entienda que forma parte de su formación académica y su praxis, que le da un pensamiento global», comentó Molina, destacando la trayectoria y la percepción inicial de Milei en la escena política.

Molina también reflexionó sobre las consecuencias de la era de Milei y los desafíos que presenta su liderazgo. «No pensé que llegaríamos a esta situación. Pensé que Milei podía tener una participación minoritaria en el Congreso Nacional. En los últimos años hubo un discurso muy hegemónico que lleva históricamente a contradiscursos y contrarréplicas», afirmó, subrayando la sorpresa y la adaptación necesaria ante el ascenso de Milei a la presidencia. La presidenta del Concejo resaltó la importancia de mantener un enfoque democrático e institucional en medio de estos cambios políticos significativos.

La entrada «Es crucial que Santa Fe participe en la licitación de la hidrovía» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..