«El 80 por ciento de las plataformas que usan los chicos, son ilegales»

El concejal Augusto Rolando, de la ciudad de Rafaela, expresó su preocupación por el aumento de la ludopatía entre los jóvenes y presentó un proyecto de ordenanza para abordar esta problemática en la ciudad.

En una reciente entrevista, el concejal de Rafaela, Augusto Rolando, habló sobre la creciente problemática de la ludopatía juvenil, subrayando la urgencia de abordar este fenómeno que no solo afecta a su ciudad, sino a todo el país y al mundo. Rolando explicó que la pandemia y el aumento de aplicaciones móviles han facilitado el acceso de los jóvenes a plataformas de apuestas, muchas de las cuales son ilegales. «El encierro, el aburrimiento y la explosión de aplicaciones llevaron a que algunos jóvenes comenzaran a utilizar estas plataformas. Desde 2019, hemos visto un aumento continuo en este comportamiento, y los problemas relacionados han comenzado a ser más visibles», señaló.

El concejal destacó la particularidad de Rafaela, donde se han detectado casos de ludopatía en escuelas secundarias. «En nuestra ciudad, hemos notado un perjuicio claro: algunos chicos desarrollan un vínculo adictivo con el juego, lo que afecta su proceso educativo y otras actividades. Aunque apostar está prohibido para menores de 18 años, el 80% de las plataformas que utilizan son ilegales. La semana pasada, el gobierno provincial denunció 273 plataformas de juego clandestino, que además de no respetar la regulación, perjudican la recaudación pública», explicó Rolando.

Para combatir esta situación, Rolando ha propuesto un proyecto de resolución que solicita al Ministerio de Educación trabajar en programas de concientización en los colegios. «Es crucial educar a los jóvenes sobre los riesgos de las apuestas y desmontar la cultura de que se puede ser millonario de la noche a la mañana con el juego. Necesitamos construir una formación sólida y realista para los chicos, que entienda las habilidades digitales, pero también reconozca la importancia de una educación y trabajo sólido», concluyó el concejal.

Nota completa:


«Detrás de los juegos hay una parte que quiere que te conviertas en dependiente de la paltaforma y compromete la salud emocional, y económica»

«Hay tres ámbitos donde se desarrolla la ludopatía juvenil son el Casino online, las apuestas deportivas y el mundo de los videojuegos»

La entrada «El 80 por ciento de las plataformas que usan los chicos, son ilegales» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..