«Hablan de libertad, pero te cambian las reglas de juego en 24 horas»

En una entrevista al programa de televisión Ciudadanos, Juan José Sagardía, titular de Jerárquicos Salud, compartió su perspectiva sobre los desafíos actuales que enfrenta el sistema de salud, la interacción con el gobierno y la defensa del mutualismo como modelo de gestión. Sagardía se mostró molesto con las recientes medidas de Javier Milei que da marcha atrás a los aumentos de prepagas. «Yo lo voté, te hablablan de libertad y ahora te cambian las reglas de juego en 24 horas», sostuvo molesto el titular de la prepaga más importante de Santa Fe.

En un contexto de creciente incertidumbre económica y cambios regulatorios abruptos, Juan José Sagardía, titular de Jerárquicos Salud, expresó su preocupación por las recientes medidas del gobierno que afectan directamente a las mutuales y obras sociales. “Nosotros administramos el dinero de los asociados”, afirmó, destacando la importancia de mantener la solidaridad y el equilibrio en el sistema de salud mutual.

Sagardía mencionó que ha enviado tres cartas al Presidente de la Nación, buscando respuestas y soluciones frente a las nuevas regulaciones impuestas. “Venimos regulados por el gobierno anterior desde hace dos años, y este gobierno, apenas asumió, dio la absoluta libertad. Actuamos en consecuencia, pero luego cambiaron las reglas de juego en 24 horas”, explicó, subrayando la falta de coherencia en las políticas gubernamentales que afectan a las instituciones de salud.


Por disposición del gobierno, Jerárquicos Salud, que se ve obligada a devolver los aumentos aplicados a sus afiliados mientras sigue afrontando costos crecientes en medicamentos y servicios. Sagardía resaltó la paradoja de tener que devolver dinero a los socios mientras los profesionales médicos no están obligados a devolver los incrementos que han recibido. “Nosotros pagamos a los profesionales de acuerdo a los aumentos que hemos tomado. ¿Por qué no les dicen a ellos que nos devuelvan la plata también?”, cuestionó.

A pesar de los desafíos, Sagardía reafirmó el compromiso de Jerárquicos Salud con sus afiliados y la calidad de sus servicios. “El mejor servicio de salud en el país lo tiene Jerárquicos Salud”, aseguró, enfatizando la diferencia entre su modelo de mutualismo y las empresas de medicina prepaga. Según Sagardía, la clave está en la administración responsable y solidaria de los recursos, manteniendo siempre el objetivo de brindar el mejor servicio posible a todos los asociados.

La entrada «Hablan de libertad, pero te cambian las reglas de juego en 24 horas» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..