Reforma del Código Procesal Civil y Comercial: «Buscamos que el proceso judicial sea más ágil y justo»

La diputada provincial Gisel Mahmud explicó la iniciativa que pretende actualizar la justicia civil y comercial de la provincia, adecuándola a las normativas nacionales y a las necesidades actuales.

La diputada provincial Gisel Mahmud, del bloque socialista, anunció el reingreso de un proyecto para modernizar el Código de Procedimientos Civiles y Comerciales de Santa Fe. Este proyecto, originado en 2017 bajo la gestión del exgobernador Miguel Lifschitz, busca hacer la justicia más ágil y eficiente, y adaptarla a las normativas nacionales sancionadas en 2015. «Es fundamental actualizar nuestro código para resolver de manera más eficiente cuestiones cotidianas como matrimonios, adopciones, sucesiones, alquileres y desalojos», afirmó Mahmud.


Mahmud destacó que este proyecto es fruto de un amplio consenso entre juristas y miembros del poder judicial. «En su momento, la iniciativa fue trabajada por una comisión técnica especializada convocada por Lifschitz, y aunque obtuvo media sanción, no se logró la sanción definitiva. Hoy, con el gobierno de Maximiliano Pullaro y su secretario de Justicia, Gabriel Somaglia, existe una oportunidad histórica para retomar y concretar esta reforma», explicó la diputada.

La legisladora también subrayó la importancia de proteger a los usuarios y consumidores en un contexto donde predomina el discurso de la desregulación del mercado. «Con un gobierno nacional que promueve la liberalización del mercado, es vital regular adecuadamente la protección de los ciudadanos. Si no garantizamos un acceso efectivo a la justicia y mecanismos de reparación ante abusos, los ciudadanos quedarán desprotegidos», concluyó Mahmud, reafirmando el compromiso del socialismo en impulsar esta reforma integral.

La entrada Reforma del Código Procesal Civil y Comercial: «Buscamos que el proceso judicial sea más ágil y justo» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..