Murió Nora Cortiñas, emblema de los derechos humanos

El activismo y la incansable lucha por la justicia y la memoria pierden a una de sus figuras más destacadas. Nora Cortiñas, reconocida integrante de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, falleció a los 91 años. Su legado perdurará en la memoria colectiva de Argentina y del mundo.

En horas de la tarde, se confirmó el fallecimiento de Nora Cortiñas, quien dedicó gran parte de su vida a la búsqueda de justicia y la defensa de los derechos humanos. Como integrante de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Cortiñas se destacó por su incansable lucha en la búsqueda de verdad y justicia para los desaparecidos durante la última dictadura militar en Argentina.

Desde la emblemática Plaza de Mayo, Nora Cortiñas levantó su voz en incontables ocasiones, exigiendo respuestas sobre el destino de sus hijos y de los miles de jóvenes que fueron víctimas del terrorismo de Estado. Su valentía y su compromiso inspiraron a generaciones enteras, convirtiéndola en un símbolo de la lucha por los derechos humanos en todo el mundo.

En sus últimos años, Nora Cortiñas continuó siendo una voz activa en la sociedad argentina, participando en movilizaciones, conferencias y actividades destinadas a mantener viva la memoria histórica y a defender los valores democráticos. Su partida deja un vacío irremplazable en el movimiento de derechos humanos, pero su legado perdurará en cada marcha, en cada reclamo y en cada corazón comprometido con la justicia y la verdad.

La entrada Murió Nora Cortiñas, emblema de los derechos humanos se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..