«Cerca de 60 empresas están con suspensiones de trabajadores»

En medio de un complejo panorama económico, la provincia de Santa Fe enfrenta una crisis laboral que impacta profundamente en diversos sectores productivos. Julio Genesini, Secretario de Trabajo de la provincia, compartió sus reflexiones sobre esta situación, destacando la preocupación por la pérdida de empleos y la creciente dificultad para mantener la actividad empresarial.

«Un gran problema está afectando a la provincia de Santa Fe a partir de las medidas económicas adoptadas por el gobierno nacional», expresó Genesini, enfatizando la gravedad de la situación. Con cerca de 60 empresas con suspensiones de trabajadores y alrededor de 10,000 empleos en riesgo, la crisis laboral se manifiesta en distintos rubros, desde la industria metalúrgica hasta la gastronomía y los servicios de vigilancia.

«La crisis del empleo en Santa Fe es compleja y afecta a diversos sectores, desde la industria metalúrgica hasta la gastronomía, la construcción y los servicios de vigilancia.», remarcó Genesini.

El funcionario, en diálogo con Rodrigo Villarreal, destacó la importancia de buscar soluciones a través del diálogo y el trabajo conjunto entre el sector público y privado. Sin embargo, señaló la necesidad de un cambio de actitud por parte del gobierno nacional, instando a utilizar instrumentos que promuevan la reactivación económica y generen condiciones favorables para el mercado interno.

A pesar de la difícil situación, Genesini expresó una esperanza en la posibilidad de revertir la crisis en el segundo semestre, siempre y cuando se implementen políticas económicas que apoyen la producción y estimulen la creación de empleo.

Ante este escenario desafiante, la provincia de Santa Fe enfrenta el desafío de proteger el empleo y promover el desarrollo económico en un contexto nacional adverso.

«La esperanza de revertir la situación en el segundo semestre radica en un cambio de política económica a nivel nacional, que incluya un mayor apoyo a la producción y la reactivación de la obra pública para estimular el empleo y la actividad económica en la provincia.», finalizó el secretario de Trabajo.

ENTREVISTA COMPLETA

La entrada «Cerca de 60 empresas están con suspensiones de trabajadores» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..