«Es un golpe a la protección de los derechos de las mujeres»

En diálogo con el programa de televisión Ciudadanos, Silvina Serra, delegada de ATE en la Secretaría de Género de la provincia, destacó el impacto de los despidos en los programas de asistencia a mujeres víctimas de violencia y personas del colectivo LGBTIQ+. La incertidumbre laboral amenaza con desmantelar años de trabajo dedicado a la protección y el apoyo de los más vulnerables.

«Esperamos que se revean estos despidos y se garantice la estabilidad laboral de todos los trabajadores y trabajadoras de la secretaría», dijo Silvina Serra, delegada de ATE dentro de la Secretaría de Género de la Provincia de Santa Fe, luego de noticiarse sobre los 41 trabajadores que quedaría sin trabajo.

Los recortes afectan gravemente el funcionamiento de la Secretaría, que se ve obligada a reorganizar sus servicios esenciales. «Estamos perdiendo profesionales que intervenían en casos de femicidios y en programas de asistencia psicológica», lamentó Serra. La situación genera incertidumbre entre los trabajadores y pone en riesgo la continuidad de importantes proyectos de inclusión y apoyo.

Ante esta crisis, desde ATE han declarado la asamblea permanente y están buscando todas las vías posibles para revertir los despidos. «Estamos organizando movilizaciones y conferencias de prensa para visibilizar esta problemática», afirmó Serra. La comunidad espera una pronta resolución que garantice la estabilidad laboral de los trabajadores y el mantenimiento de los programas que tanto impacto positivo generan en la sociedad.

ENTREVISTA COMPLETA

La entrada «Es un golpe a la protección de los derechos de las mujeres» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..