«No queremos ahorrar en política alimentaria, sino redistribuir mejor los recursos»

El Secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, Sergio Basile, destaca la importancia de las auditorías y la transparencia en la gestión de recursos destinados a instituciones y programas alimentarios de la provincia.

En una reciente entrevista en el programa de televisión Apto Para Todo Público, Sergio Basile, Secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, subrayó la importancia de las auditorías que se están llevando a cabo para garantizar una gestión ordenada y transparente de los recursos destinados a instituciones y programas alimentarios. «Estamos intentando acelerar el proceso de auditoría para tener una gestión ordenada y que las instituciones puedan vincularse con el gobierno de la mejor manera», afirmó Basile.

Según Basile, las auditorías han revelado una serie de irregularidades en varias instituciones conveniadas con la provincia. «De las casi 900 instituciones, ya auditamos el 60%, y de esas, casi la mitad presenta irregularidades», explicó. Algunas de estas irregularidades incluyen falta de rendición de cuentas y la existencia de instituciones ficticias que recibían recursos sin cumplir con los requisitos establecidos.

La política alimentaria en Santa Fe ha visto un aumento significativo en sus partidas presupuestarias, con un incremento promedio de más del 80%. Basile destacó: «Hemos atendido emergencias hídricas y situaciones excepcionales con una distribución eficaz de alimentos, asegurando trazabilidad y transparencia en las compras». Además, la provincia ha desarrollado programas como la tarjeta única ciudadana y tarjetas institucionales para asegurar que los recursos lleguen directamente a quienes más los necesitan.

El funcionario también hizo hincapié en la importancia de la transparencia y la justicia en la gestión de los recursos públicos. «Esperamos que la justicia haga lo mismo para alcanzar una situación de transparencia con los recursos que son de todos», señaló. El objetivo es que los recursos destinados a la política alimentaria lleguen a las manos de quienes realmente los necesitan, evitando el fraude y asegurando que las instituciones cumplan con su misión de apoyar a las comunidades más vulnerables.

NOTA COMPLETA

La entrada «No queremos ahorrar en política alimentaria, sino redistribuir mejor los recursos» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..