«Un rejunte solo para ganar una elección no sirve»

El ex gobernador y actual diputado provincial, Antonio Bonfatti, se refirió al actual escenario político de alianzas y partidos que buscan reinventarse luego de la elección de Javier Milei junto al PRO. Sobre el frente que se conformó en Santa Fe, Bonfatti sostuvo: «No nos juntamos solo para ganar una elección. Tenemos un programa común para transformar Santa Fe, el socialismo se sumó a Unidos porque vimos que había programas»

Un día como hoy, Hermes Binner, cumpliría 81 años, con motivo de recordar al ex gobernador, dialogamos en el programa de televisión Apto Para Todo Público con el ex mandatario provincial, Antonio Bonfatti.

«Nosotros teníamos algo desde muy jóvenes: el estudio de la realidad y confrontar la teoría con la práctica cotidiana. Aprendimos a escuchar, a tener reuniones con todos los actores de la ciudad y la provincia. Nos formamos en una escuela de disciplina, mucho estudio, viajar y buscar otras experiencias. Siempre buscamos a los que más sabían. No se trata de poner a los amigos o a los del mismo partido político. En el primer gabinete de Hermes en Rosario, de los 10 secretarios, solo cuatro éramos del partido socialista; el resto era gente que buscábamos por su talento y experiencia».

NOTA COMPLETA


Por otro lado, Bonfatti, se refirió a la llegada de Javier Milei al poder: «La necesidad de tener un proyecto y un programa común es fundamental. Un rejunte solo para ganar una elección no sirve. Llegamos a esta situación por el fracaso de 20 años sin cambios en la matriz productiva, energética, ni en el crecimiento del país. La gente tiene esperanza de cambio».

En la misma línea, aseguró que Milei tiene que hacer cosas que cualquier presidente debería hacer: reducir el gasto innecesario, terminar con corporaciones dañinas, modernizar las cuestiones laborales, y proponer una educación y salud adecuadas, «pero va por un camino equivocado al negar el rol del Estado. Un Estado eficiente es necesario».

Consultado por Unidos, el ex gobernador remarcó que – a diferencia de lo que sucede a nivel nacional – «No nos juntamos solo para ganar una elección. Tenemos un programa común para transformar Santa Fe. En la legislatura estamos aprobando leyes y políticas que siguen transformando la provincia. El tema de la seguridad, por ejemplo, se ha avanzado mucho en seis meses».

PIN PONG SOBRE FIGURAS POLÍTICAS

¿Qué opina sobre Grabois?

«Me parece un tipo inteligente ahora si todo lo que se plantea de la corrupción es cierto lo descartamos»

¿Axel Kicillof?

«Que se haga cargo de los 16 mil millones de dólares que nos va a dejar el juicio de YPF»

¿Sergio Massa?

«Fracaso absoluto».

¿Horacio Rodríguez Larreta?

«Con Horacio Rodríguez Larreta estuve la semana pasada tomando un café y me llamó la atención su posición acerca del Estado y no coincidiendo con lo que se está haciendo».

La gestión de Maximiliano Pullaro

Finalmente, evaluó los primeros meses del actual gobernador y sostuvo: «Es una persona que se ha preparado, que conoce la provincia de punta a punta y que está haciendo, como lo vivimos nosotros, un equilibrio entre lo que piensa y la realidad. Al ser gobernador, puede estar enfrentado con las autoridades nacionales o hasta cierto punto, momento en que tenés que hacerlo, como cuando hicimos juicio a la nación. Pero también tenés que guardar la investidura. Es un tipo que conoce cada área y está llevando adelante las dificultades en un momento durísimo. Santa Fe está padeciendo la falta de transferencia de la coparticipación, la paralización de la obra pública. Estas cosas son parte de lo cotidiano, no son temas menores. La pobreza, estamos en el 35% de pobreza».

Y dejó un párrafo aparte para el ex gobernador justicialista, Omar Perotti, a quien califió como una persona que no tiene ideas ni proyectos. Además, fue contundente y dijo: «Lo que veo es un gobernador que no tuvo gestión. Cada área, uno ha mirado estos días, estos meses, todo está detonado».

La entrada «Un rejunte solo para ganar una elección no sirve» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..