«En la Caja de jubilaciones de abogados no tenemos voz ni voto, pero sí te persiguen»

Gabriel Luna y Marisol Cogliano, abogados independientes, denuncian irregularidades en la gestión de la Caja de Jubilaciones y exigen cambios para garantizar una representación justa y beneficios claros para los afiliados. El próximo 13 de junio son las elecciones.

El próximo 13 de junio se llevarán a cabo las elecciones en la Caja de Jubilaciones de Abogados de Santa Fe con dos listas en competencia. Gabriel Luna y Marisol Cogliano, abogados independientes, han levantado la voz para denunciar presuntas irregularidades en la gestión actual de la Caja de Jubilaciones de los Abogados. Según Luna, desde hace más de dos años han observado respuestas vagas y una falta de transparencia en la distribución de los fondos de la caja. «Solicitamos información al directorio anterior sobre los ingresos y cómo se distribuían, pero solo recibimos respuestas imprecisas», comenta Luna.

Cogliano por su parte, añadió que, a pesar de las afirmaciones del directorio sobre la existencia de fondos suficientes, las medidas de apremio contra los abogados continuaron, dificultando su capacidad para cumplir con los aportes necesarios. «Nos decían que había muchos fondos, pero seguían apretándonos con los apremios, impidiéndonos cobrar nuestros aportes adecuadamente», señala la abogada. Esto ha afectado directamente la posibilidad de los abogados de alcanzar una jubilación segura y adecuada.

La situación se ha agravado con el tiempo, revelando una serie de irregularidades en el sistema de votación y representación dentro de la caja. «De los 16,000 afiliados, solo 5,000 pueden votar, lo cual demuestra una falta de democracia y representación en el proceso», explicó Luna. Los abogados independientes han intentado formar una lista para las próximas elecciones, pero se han enfrentado a obstáculos significativos, cuestionando la equidad del sistema.

En otra línea, Marisol destacó la falta de compensación justa por los aportes realizados en exceso en años anteriores. «Si un año aportas de más, esa cantidad no se compensa en los años siguientes. Es un sistema arbitrario que perjudica a los abogados que no pueden cumplir con los aportes mínimos anuales». Este sistema, según ella, no refleja un verdadero espíritu de solidaridad, esencial para cualquier sistema de jubilaciones.

Finalmente, los abogados cuestionan la conversión de la caja en un ente financiero, alejándose de su objetivo original de asegurar una jubilación digna para los abogados. «La caja se ha transformado en un ente financiero, sentada sobre un cofre de felicidad sin liquidez para los jubilados. Esto no puede continuar», concluye Luna. Los abogados independientes seguirán luchando por una representación justa y una gestión transparente de la caja de jubilaciones.

NOTA COMPLETA

La entrada «En la Caja de jubilaciones de abogados no tenemos voz ni voto, pero sí te persiguen» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..