«El aumento que dispuso Nación sobre la compra de energía afecta a todos los usuarios»

Esteban Rezza, vocero de la Empresa Provincial de la Energía, detalló cómo la eliminación de subsidios afectará las próximas facturas en Santa Fe, explicando las distintas categorías de usuarios y sus correspondientes aumentos.

Esteban Rezza, vocero de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), explicó cómo la quita de subsidios impactará en las próximas facturas de energía en la provincia de Santa Fe. Rezza indicó que «el aumento que dispuso Nación sobre la compra de energía afecta a todos los usuarios y depende de la categoría que cada uno tiene». La factura de energía menciona una tarifa residencial 101 y, entre paréntesis, un dato que puede ser N1, N2 o N3, que determina el nivel de subsidio.

Según Rezza, las categorías se establecieron mediante un registro de acceso a los subsidios de energía hace un año y medio. «Los usuarios se inscribían llenando un formulario de declaración jurada, y según su perfil económico se les categorizaba como N1 (altos ingresos), N2 (bajos ingresos) o N3 (ingresos medios)», explicó. Aquellos que no se inscribieron automáticamente quedaron en la categoría N1, sin ningún tipo de subsidio.

En cuanto a los impactos específicos, Rezza detalló que «los usuarios N1, que no reciben ningún subsidio, pagaban alrededor de 63,000 pesos por bimestre hasta el 1 de junio, y con el aumento pasarán a pagar unos 73,000 pesos». Para los usuarios N2, «que pagaban aproximadamente 33,500 pesos por bimestre por un consumo de 400 kWh, ahora tendrán un incremento del 34%, pasando a pagar alrededor de 45,000 pesos».

Rezza también mencionó la importancia de recategorizarse para aquellos que aún no lo han hecho. «Es bastante fácil hacer el trámite. Uno puede googlear ‘subsidio energía’ y automáticamente te lleva al sitio Mi Argentina o a la Secretaría de Energía. La página oficial de la EPE también tiene un banner que facilita el acceso al trámite», afirmó. Finalizó recordando que la resolución 92 establece un techo de consumo, donde los kWh adicionales no tendrán subsidio, aplicándose el costo pleno como si fueran N1.

NOTA COMPLETA

La entrada «El aumento que dispuso Nación sobre la compra de energía afecta a todos los usuarios» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..