Gremios se manifestaron en contra de la reforma jubilatoria

El Secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, brindará una conferencia de prensa con el objetivo de expresar el rechazo ante el intento de modificación a la Ley de Jubilaciones a la cual consideran un «retroceso en los derechos previsionales».

Este jueves cerca del mediodía, el secretario general de Amsafe provincial, Rodrigo Alonso, brindó una conferencia de prensa en la explanada de la Legislatura “con el objetivo de expresar el rechazo ante cualquier intento de modificación a la Ley de Jubilaciones y retroceso en nuestros derechos previsionales”.

El motivo de la manifestación es la votación que se realizará -durante esta jornada- en la Cámara de Diputados de la provincia donde se tratará el proyecto de creación de una comisión para analizar reformas previsionales.

Habrá cambios a lo votado en la Cámara de Senadores como el menor plazo para proponer estas reformas y la integración de dicha comisión.

La entrada Gremios se manifestaron en contra de la reforma jubilatoria se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..