«La ley busca la reprimarización y extranjerización de nuestra economía»

El diputado nacional Eduardo Toniolli (UxP) expresó su fuerte oposición al proyecto de ley del gobierno que ahora vuelve a la Cámara Baja para que los legisladores traten las modificaciones.

En una entrevista reciente, el diputado nacional, Eduardo Toniolli, expresó su fuerte oposición a la Ley Bases, destacando que «el objetivo de fondo de esta ley se mantiene inalterado, buscando la reprimarización de nuestra economía y la extranjerización de nuestros recursos estratégicos». Según el legislador, el proyecto y las medidas económicas tomadas por el ministro Caputo desde el 10 de diciembre buscan transformar radicalmente la economía y sociedad argentina.

Toniolli criticó duramente el proceso legislativo, indicando que «algunos artículos fueron alterados debido a negociaciones en el Senado, pero el gobierno ya está diciendo que pretende revertir estos cambios en Diputados, vulnerando los acuerdos a los que se habían llegado». Además, mencionó que «hubo amenazas, incluso a los hijos de una senadora», y señaló que Mayans hablaba de dádivas, lo cual implica una compra de voluntades.

Las recientes manifestaciones en Rosario, Santa Fe y frente al Congreso también fueron tema de conversación. «El freno a esta política de entrega no va a venir hoy por la política institucional ni por la justicia, sino de la calle y de un pueblo que cada vez más se da cuenta de que no hay nada bueno detrás de este proyecto de entrega nacional», afirmó Toniolli. Asimismo, destacó que, sin el quórum de ciertos sectores políticos, hubiera sido imposible aprobar la ley.

En cuanto al comportamiento del senador Martín Losteau, Toniolli opinó que «representa a una dirigencia política que busca no contradecir a su electorado, que apoyó a Javier Milei. Esta dirigencia intenta no entregar todas sus banderas, pero tampoco quiere aparecer demasiado enfrentada con el gobierno». Eduardo concluyó subrayando que el apoyo de ciertos dirigentes facilitó la aprobación de una ley que considera profundamente regresiva.

NOTA COMPLETA

La entrada «La ley busca la reprimarización y extranjerización de nuestra economía» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..