El Concejo puso a prueba el sistema de votación electrónica

El recinto de sesiones fue sede de un simulacro que sirvió para detectar fortalezas y debilidades del SIICoM. La idea es comenzar a implementarlo de manera paulatina en próximas sesiones, solo con ordenanzas.

Este jueves al mediodía, el recinto del Concejo Municipal fue escenario de un simulacro en el que se puso a prueba el nuevo Sistema Informático Integrado del Concejo Municipal -SIICoM-.

Los concejales dispuestos en sus bancas con sus dispositivos electrónicos escucharon la explicación de Hernan Nissio, el programador que desarrolló el sistema durante el último año, luego de una breve introducción a cargo de la presidenta Adriana Molina.

“La idea de este encuentro es hacer un simulacro del sistema de votación electrónica, al que aún le faltan algunos ajustes, pero que creemos necesario ir experimentando para poder, entre todos, detectar sus fortalezas y debilidades e implementarlo de manera paulatina, mientras trabajamos en aquellas cuestiones que haya que modificar”, explicó Molina.

Hasta que el sistema esté a punto y pueda coordinarse con los sistemas de expedientes y documentación de la Municipalidad (SIEM y SIDOM), se implementará del siguiente modo:

  1. Inicialmente se usará el sistema solo como botonera; luego, una vez que esté vinculado con el SIEM, se podrá relacionar el expediente con la votación.
  2. Se empezará a usar sólo para proyectos de ordenanza y para la votación en general: en esta primera etapa, la votación en particular se seguirá haciendo a mano alzada y, en caso que alguien quiera abstenerse, deberá solicitar previamente la autorización al Cuerpo y luego elegir la opción abstención en la botonera.
  3. Se incorporará en el esquema de la sesión un punto para el tratamiento de proyectos de ordenanzas, habilitando en ese momento la votación electrónica.

Luego de la explicación, se simuló una votación, poniendo a consideración algunos proyectos de Ordenanza para probar los diversos tipos de votación: positiva, negativa y abstención.

Qué es el SIICoM

El Sistema Informático Integrado del Concejo Municipal -SIICoM- es una herramienta informática que permite automarizar los procesos, disminuir el tiempo de las tareas administrativas y manejar grandes volúmenes de trabajo de forma eficiente. Incorpora funcionalidades amigables con la experiencia de usuario y, más adelante, unificará la interacción con otros sistemas de gestión municipal.

Durante el simulacro de este jueves, la presidenta del Concejo dijo que la idea es poder comenzar a implementarlo lo antes posible. Es por eso que la prueba de este jueves fue clave para hacer los ajustes necesarios antes del inicio.

La entrada El Concejo puso a prueba el sistema de votación electrónica se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..