El ministerio de seguridad lleva adelante auditorías para optimizar funciones policiales

El ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, reveló que se están llevando a cabo auditorías exhaustivas para identificar y reorganizar funciones administrativas dentro de la policía, con el objetivo de aumentar la presencia policial en las calles y mejorar la eficiencia operativa.

En un esfuerzo por mejorar la eficiencia y efectividad de la policía en la provincia de Santa Fe, el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, anunció la implementación de auditorías detalladas para revisar y reorganizar las funciones administrativas dentro de la fuerza policial. «Estamos auditando las funciones administrativas policiales para establecer las orgánicas mínimas necesarias y terminar con esta macrocefalia policial», explicó Cococcioni. Estas auditorías buscan reducir el exceso de personal en roles administrativos y aumentar el número de agentes operativos en las calles.

El ministro subrayó la importancia de estas auditorías en la optimización de recursos. «Queremos una policía eficiente, con muchos agentes en la calle y menos en oficinas. Estas auditorías nos permitirán redistribuir el personal de manera más efectiva», añadió. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para fortalecer la seguridad pública en toda la provincia.

También destacó que estas medidas son posibles gracias a la reciente ley de emergencia que otorga al gobierno la capacidad de intervenir en la estructura organizativa de la policía. «La ley de emergencia nos habilita a tomar decisiones de reorganización que son cruciales para mejorar la operatividad policial. Hemos disuelto áreas innecesarias y estamos enfocándonos en funciones realmente esenciales», afirmó. Este marco legal permite al ministerio realizar cambios rápidos y efectivos.

Además, el ministro mencionó la incorporación de tecnología y nuevos procesos para asegurar que las auditorías sean exhaustivas y precisas. «Estamos utilizando herramientas tecnológicas avanzadas para llevar a cabo estas auditorías. Queremos asegurarnos de que cada función y cada recurso se utilicen de la manera más eficiente posible», detalló el funcionario. La adopción de tecnología es clave para garantizar la transparencia y efectividad del proceso.

Finalmente, Cococcioni resaltó el compromiso del ministerio con la mejora continua y la transparencia en la gestión policial. «Nuestro objetivo es tener una fuerza policial que no solo sea más visible en las calles, sino que también opere de manera más transparente y efectiva. Estas auditorías son solo el comienzo de un proceso continuo de mejora», concluyó. La iniciativa promete tener un impacto significativo en la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Santa Fe.

NOTA COMPLETA

La entrada El ministerio de seguridad lleva adelante auditorías para optimizar funciones policiales se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..