«La gestión de Papaleo ha llevado a Sauce Viejo al caos»

El vecino de Sauce Viejo, Gabriel Luna, critica duramente la administración actual, destacando la falta de liderazgo y la ausencia de mejoras significativas en la ciudad.

En una reciente entrevista, Gabriel Luna, vecino de Sauce Viejo, expresó su descontento con la gestión actual de la ciudad, encabezada por el intendente Papaleo. Luna afirmó: «La gestión de Papaleo ha llevado a Sauce Viejo al caos. Los vecinos están azorados viendo cómo nos roban a diario y cómo la situación se agrava».

Según Luna, los problemas de infraestructura son evidentes: «En días de lluvia, no se puede acceder a los barrios porque las obras de mantenimiento, hechas en su momento por Uliambre, no se han continuado. No se da participación activa a las vecinales y la gestión se ha degradado tanto que nos preguntamos qué más podemos esperar de este hombre».

La falta de promoción turística y cultural también fue mencionada como una gran falencia de la administración actual. «El festival del Pescador, que antes duraba cuatro jornadas, ahora se ha reducido a dos, y con artistas de menor nivel. Además, el Parque Industrial y el aeropuerto no tienen la promoción que merecen. Antes había más vuelos a Buenos Aires, pero ahora se han reducido».

Luna concluyó resaltando la falta de transparencia y el desinterés por parte del gobierno local: «La relación con el Concejo Deliberante es prácticamente nula. No hay comunicación ni reuniones entre el presidente del Concejo y el intendente. Incluso hay irregularidades en cómo se manejan los fondos del Concejo, que no han sido esclarecidas».

NOTA COMPLETA


La entrada «La gestión de Papaleo ha llevado a Sauce Viejo al caos» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..