«Nuestro compromiso con región norte es fortalecer su perfil social, económico y turístico»

La Vicegobernadora realizó una visita al norte de Santa Fe manteniendo una intensa agenda de actividades acompañada del Intendente Cristian Marega, de Villa Ocampo, Analia Bulacio, Presidente del Concejo, Mario Araujo y Javier Alegre, concejales, y con dirigentes locales, representantes de organizaciones de la sociedad civil y encontrándose con los vecinos para mantener como siempre, una comunicación fluida con la ciudadanía

El objetivo de esta recorrida tiene la intención de fortalecer las relaciones de coordinación entre áreas de gobierno y las demandas que surgen y son necesarias atender de modo concreto.

Durante el inicio de las actividades, Scaglia, recordó al periodismo que: la inversión que se realizará en la zona Jaaukanigás, gracias al acuerdo de cooperación gestionado por el Gobernador Maxi Pullaro con la Agencia Francesa de Desarrollo permite compatibilizar el cuidado de humedales con perspectiva de sustentabilidad ambiental e infraestructura turística.

El desafío que tenemos es invertir respetando la producción y el ambiente de modo recíproco y que las leyes deben tener esa perspectiva que respete el cuidado de nuestro suelo, agua, agro, ganadería e industria.

Cristian Marega, por su aparte: agradeció la presencia de la Vicegobernadora y el impulso que le están dando a Villa Ocampo, con las nuevas obras de infraestructura que se están terminando para fortalecer el desarrollo productivo y turístico con eje en Villa Ocampo para el norte santafesino.

Para finalizar esta recorrida, y después de haber recorrido el Jaaukanigás, Scaglia refirmó su convicción de: fortalecer el cuidado del ambiente y potenciar el desarrollo turístico para el crecimiento de la región, en tanto el potencial es muy importante para la actividad económica regional, todos aspectos interrelacionados entre sí y que nos obligan a tomar políticas públicas con el sector privado de modo integral y sustentable.

La entrada «Nuestro compromiso con región norte es fortalecer su perfil social, económico y turístico» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..