«Santa Fe está abandonada en materia de seguridad»

El concejal por el PJ, Jorge Fernández, habló sobre la seguridad y los reiterados hechos de violencia que se viven en los barrios santafesinos. Para el edil, la relación de la provincia con Rosario y Santa Fe es distinta, siendo la ciudad del sur la más beneficiada en cuestiones de apoyo en materia de seguridad.

El concejal Jorge Fernández (PJ) subrayó la importancia de una profunda autocrítica dentro del peronismo. Según el edil, no basta con presentar caras nuevas; es esencial reflexionar críticamente sobre el pasado y cuestionar los errores cometidos. La política moderna exige un entendimiento profundo de los procesos políticos, sociales y culturales, y una comunicación adaptada a un electorado en constante cambio y segmentación.

Fernández también expresó su preocupación por la seguridad en Santa Fe. A pesar de algunas mejoras en la reducción de homicidios, muchos barrios siguen siendo inseguros. Señaló que la municipalidad debe trabajar más en las causas estructurales de la violencia y el delito. Además, criticó la falta de un plan de seguridad claro y coherente, enfatizando la necesidad de una estrategia bien definida para mejorar la situación.

Finalmente, el concejal abordó la llegada de Uber y su impacto en la ciudad. Aunque Uber ya es una realidad en Santa Fe, Fernández argumentó que es crucial encontrar un equilibrio regulatorio que permita a taxis y remises competir de manera justa. Subrayó que el municipio debe generar una regulación que equilibre los costos y brinde un servicio competitivo para todos los actores involucrados.

NOTA COMPLETA


La entrada «Santa Fe está abandonada en materia de seguridad» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..