El Cementerio Municipal: Un museo abierto y un reservorio de historia y memoria

Luz Balbastro, directora del Cementerio Municipal, destaca el valor histórico y cultural del cementerio, convertido en un museo abierto desde 2012. Con visitas guiadas y eventos culturales, busca reconectar a la comunidad con este espacio de memoria. Este 23 de junio desde las 15hs, no te pierdas la visita guiada con música incluída.

El Cementerio Municipal de Santa Fe, bajo la dirección de Luz Balbastro, ha sido reconocido como un museo abierto desde 2012. Este espacio no solo brinda un servicio diario, sino que también se dedica a preservar y difundir el patrimonio histórico de la ciudad.

«El cementerio es un reservorio de la historia y de la memoria singular y colectiva que tenemos», afirma Balbastro.La iniciativa de realizar visitas guiadas tiene un enfoque cultural y educativo, con un profundo respeto por los que descansan en este lugar. «Estas visitas guiadas y estas acciones culturales las hacemos primero que nada sobre la base del respeto.

Queremos brindar un puente, a través de la música y de la visita guiada, para que las personas se reconecten con este espacio de memoria», explica la directora.Además de las visitas diurnas, se han organizado recorridos nocturnos que ofrecen una experiencia única. «Las recorridas nocturnas son otra magia. De noche, se recorre con linternas o la luz de los celulares. El oratorio central, iluminado, es una postal impresionante», describe Balbastro. Estas actividades buscan no solo dar a conocer la riqueza histórica y arquitectónica del cementerio, sino también fomentar un vínculo más estrecho entre los santafesinos y su patrimonio cultural.

NOTA COMPLETA

La entrada El Cementerio Municipal: Un Museo Abierto y un Reservorio de Historia y Memoria se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..