«Cuando detuvimos a Laferrara nos dijo ‘ustedes otra vez me detuvieron’»

Mauricio «Caníbal» La Ferrara, mano derecha de Esteban Lindor Alvarado, fue capturado en Pueblo Andino tras ocho meses prófugo. La detención es un logro significativo para la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y el Ministerio de Seguridad provincial.

En una operación coordinada entre las fuerzas de seguridad y la justicia federal, Mauricio «Caníbal» Laferrara, uno de los criminales más peligrosos de Santa Fe, fue capturado en Pueblo Andino. Laferrara, conocido por su papel como jefe de sicarios para el narcotraficante Esteban Lindor Alvarado, había escapado de la cárcel de Devoto en octubre del año pasado. Su detención marca un hito en la lucha contra el crimen organizado en la provincia.

Esteban Santantino, portavoz de la gestión de seguridad del gobernador Maximiliano Pullaro, explicó que la captura fue posible gracias a la implementación de una estrategia de inteligencia criminal. «Santa Fe es la primera y única provincia con una ley de inteligencia criminal, lo que nos permitió seguir un ciclo de inteligencia: establecer un objetivo claro, reunir información, analizarla y difundirla para que los responsables puedan tomar decisiones», detalló el títular del área de Análisis y Gestión de la Información. La operación se centró en el seguimiento de Laferrara y sus contactos familiares, lo que finalmente llevó a su detención.

Pueblo Andino, una localidad conocida por su tranquilidad, se convirtió en el escondite de Laferrara durante seis de los ocho meses que estuvo prófugo. Según Santantino, el criminal eligió este lugar por ser menos llamativo en comparación con otras áreas. «Laferrara fue encontrado en un contexto familiar, lo que permitió confirmar su presencia y trabajar con la justicia federal para su captura», agregó. La operación culminó sin resistencia por parte del detenido, quien se lamentó al ver que era nuevamente aprehendido por las autoridades de Santa Fe.

Además de la captura de Laferrara, las autoridades manejan la hipótesis de un posible ataque contra el gobernador Maximiliano Pullaro. Desde que asumió el cargo, Pullaro ha enfrentado una serie de amenazas y atentados, incluyendo ataques a balazos y carteles intimidatorios. Estos incidentes, según Santantino, reflejan el impacto de la lucha contra el crimen organizado que ha emprendido el gobierno provincial. «Estamos preparados y ocupados en asegurar la protección del gobernador y continuar nuestra misión de desmantelar las estructuras mafiosas», afirmó, subrayando el compromiso del gobierno en mantener el Estado de derecho en Santa Fe.

NOTA COMPLETA


La entrada «Cuando detuvimos a Laferrara nos dijo ‘ustedes otra vez me detuvieron'» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..